Skip to content

Software para asistencia de personal

Registra y gestiona desde una sola plataforma.

Optimiza el control de entradas, salidas y ausencias con un software de asistencia de personal diseñado para empresas que buscan eficiencia operativa y seguimiento en tiempo real.

Agenda una demo personalizada

Ventajas del software de asistencia laboral frente a métodos tradicionales

Un software de asistencia laboral bien implementado no solo elimina el papel. Mejora la puntualidad, reduce el ausentismo injustificado y fortalece la transparencia dentro de la empresa. Estas son algunas diferencias clave frente a los métodos tradicionales:

smartphone Mejor experiencia para el colaborador

Puede registrar su asistencia desde celular, sin depender de un checador físico

 
map-marker-check Mayor precisión

Los registros son automáticos y verificables

 
Icon - fingerprint Visibilidad inmediata

Puedes ver quién está presente, quién pidió permiso y cuántas horas se han trabajado al momento

 
¿Por qué modernizar el control de asistencia?

Llevar el control de asistencia de forma manual o con herramientas aisladas puede parecer funcional… hasta que la empresa crece. En organizaciones con más de 200 colaboradores, el seguimiento puntual de entradas, salidas, ausencias y horas trabajadas se vuelve una tarea crítica que impacta nómina, productividad y clima laboral.

Con un software para asistencia de personal, puedes automatizar este proceso y centralizar la información. Ya no es necesario revisar hojas de Excel o tarjetas físicas: el registro es digital, en tiempo real, y desde cualquier dispositivo. Además, puedes vincular directamente los datos con la nómina, evitando errores y duplicidad de esfuerzos.

Funcionalidades clave de Worky, el programa para control de asistencia

Somos la solución más moderna para gestionar asistencia laboral debe adaptarse a diferentes modelos de trabajo y contextos. Estas son las funcionalidades esenciales que deben estar incluidas:

time-past Seguimiento de horas de trabajo por jornada, turno o semana

 

 
Icon - shield-check Gestión centralizada de ausencias, permisos y vacaciones  
users Integración directa con nómina y otros módulos de Recursos Humanos  

¿Qué tipo de empresas necesitan un software para asistencia de personal?

No todas las empresas enfrentan los mismos retos al gestionar la asistencia, pero cuando se superan los 100 o 200 colaboradores, los problemas tienden a escalar: registros incompletos, jornadas mal calculadas, horas extra no controladas y ausentismo difícil de rastrear.

Directorio_imagen_módulo

Reloj checador - 4

El software para asistencia de personal de Worky resulta especialmente valioso para empresas que...

  • Tienen múltiples turnos o esquemas de trabajo híbrido o remoto
  • Operan con personal en campo, en sucursales o en varias sedes
  • Requieren control estricto de horas de entrada y salida para auditorías o normativas internas
  • Integran variables como horas extra, retardos o ausencias al cálculo de nómina
  • Necesitan reducir el tiempo operativo que RH invierte en validar asistencia manual

Reloj checador - 10

¿Por qué usar una plataforma de RH todo en uno?

Una solución aislada para el control de asistencia puede resolver un problema puntual. Pero cuando se conecta con otros procesos del área —como vacaciones, incidencias, expedientes digitales o cálculo de nómina— el valor es mucho mayor.

¿Cómo llevar el control de asistencia del personal?

Llevar el control de asistencia del personal de forma eficiente requiere más que un reloj checador o una hoja de cálculo. Para empresas con operaciones complejas o equipos distribuidos, es fundamental contar con un software de asistencia de personal que automatice el registro, valide la información en tiempo real y centralice los datos de forma segura.

La forma más efectiva de hacerlo es a través de una plataforma digital que permita registrar entradas, salidas, retardos, horas extra y ausencias desde distintos dispositivos, como una app móvil, navegador web o incluso vía QR. Este tipo de herramientas también suelen incluir funciones de geolocalización, reconocimiento facial o validación por IP, lo cual refuerza la precisión y evita fraudes.

Además, un buen sistema debe integrar alertas automáticas para supervisores y áreas de Recursos Humanos, así como reportes descargables con filtros por área, jornada, sucursal o tipo de incidencia. Este nivel de control es clave para tomar decisiones estratégicas en cuanto a productividad, rotación y cumplimiento laboral.

Otro beneficio es su conexión directa con la nómina. Esto permite calcular el pago de forma exacta según las horas trabajadas, incluyendo descuentos por ausencias o pagos por tiempo extra. Con un programa para control de asistenciacomo el de Worky, puedes garantizar que cada registro esté respaldado y sea útil tanto operativamente como a nivel estratégico.

¿Cuál es el mejor software para recursos humanos?

El mejor software para recursos humanos no es necesariamente el más complejo, sino el que resuelve los retos específicos de tu operación y se adapta a tu crecimiento. Para empresas medianas y grandes, lo ideal es contar con una plataforma integral que permita automatizar tareas, conectar procesos y centralizar toda la información del colaborador en un solo lugar.

Un sistema de RH todo en uno debe incluir funcionalidades clave como control de asistencia, gestión de vacaciones y ausencias, administración de incidencias, cálculo de nómina, expedientes digitales, evaluaciones de desempeño y firma de documentos. La clave está en que todos los módulos estén conectados entre sí, sin necesidad de plataformas adicionales o integraciones externas.

Worky, por ejemplo, ofrece una solución diseñada para el contexto legal y operativo de México, lo que garantiza cumplimiento con la Ley Federal del Trabajo, CFDI de nómina y esquemas como el timbrado, el subsidio o el cálculo de tiempo extra. Además, permite operar con personal remoto, en campo o con múltiples turnos, lo que lo hace ideal para organizaciones con esquemas mixtos.

Otro factor importante es la experiencia del colaborador. Un buen software debe ser fácil de usar, intuitivo y accesible desde distintos dispositivos. Así, se reduce la dependencia del área de RH y se mejora la autogestión. En definitiva, el mejor software es el que mejora resultados sin aumentar la carga operativa.

¿Qué es un software de asistencia?

Un software de asistencia es una herramienta digital diseñada para registrar y gestionar la presencia laboral de los colaboradores dentro de una organización. Su objetivo principal es automatizar el seguimiento de entradas, salidas, ausencias, permisos y horas trabajadas, eliminando los procesos manuales que generan errores, retrasos o falta de control.

A diferencia de los sistemas tradicionales como hojas de asistencia físicas o relojes checadores independientes, un software especializado permite centralizar la información en una sola plataforma. Esto facilita su análisis, integración con la nómina y consulta desde cualquier dispositivo autorizado, como un celular, tablet o computadora.

Las funciones más comunes de este tipo de soluciones incluyen:

  • Registro de asistencia por medio de app móvil, navegador, código QR o reconocimiento facial
  • Cálculo automático de horas trabajadas, horas extra y ausencias
  • Reportes en tiempo real para RH y líderes de equipo
  • Alertas configurables para detectar retrasos o faltas
  • Sincronización con vacaciones, incapacidades y permisos

Algunos sistemas, como el que ofrece Worky, también incluyen geolocalización, control por IP o validación por zona autorizada, lo que es útil para empresas con personal remoto, en campo o con múltiples sedes.