Skip to content

Modalidades de trabajo

Flexibilidad laboral estratégica para corporativos con Worky.

Gestiona eficientemente modalidades de trabajo con Worky. Optimiza horarios, turnos, teletrabajo y esquemas híbridos sin perder control ni cumplimiento.

Agenda una demo personalizada

Explora nuestros casos de éxito

Descubre por qué somos el mejor aliado para tu jornada laboral y condiciones de trabajo en México.

MSC-2

Mediterranean Shipping Company (MSC) empresa naviera más grande del mundo en términos de capacidad de carga de los buques portacontenedores, ha logrado optimizar los procesos internos de Nómina y RH, agilizando a su vez el gran volúmen de incidencias de su gran plantilla.

+500 colaboradoresIndustria Logística

Saljamex

Saljamex es una empresa de alimentos 100% mexicana con más de 30 años en la industria, ha mejorado la gestión y control de asistencia de todos los colaboradores y ha encontrado una mejor solución a sus necesidades de reclutamiento gracias a Worky.

+1,500 colaboradoresIndustria Alimentos y bebidas

Benetton

United Colors of Benetton México es una empresa dedicada al fashion retail con una plantilla de aproximadamente 300 empleados en tiendas y en corporativo logró adaptarse a los nuevos lineamientos del outsourcing, aún contando con 3 razones sociales distintas, centralizando a su vez toda la gestión de incidencias y cálculo de nómina.

+300 colaboradoresIndustria Retail

Reportes de asistencia_imagen_módulo

Adaptación ágil a distintas modalidades laborales.

Las grandes empresas requieren flexibilidad para combinar presencial, remoto e híbrido. Worky permite gestionar cada modalidad sin perder control sobre jornadas, cumplimiento legal y registro de horas.
Con la plataforma, los equipos de RH pueden configurar esquemas de trabajo personalizados, asignar turnos y validar asistencia automáticamente, asegurando que todos los colaboradores cumplan con los requisitos de la empresa y la normativa vigente.

 Gestión centralizada de horarios y turnos.

Calendario Configuración de turnos regulares, flexibles o por proyecto.  
Sanciones Monitoreo en tiempo real de asistencia y horas trabajadas.  
Decisiones en datos Reportes automáticos por equipo, área o sucursal.  
Escalabilidad para corporativos en crecimiento

A medida que la empresa expande sus operaciones, mantener consistencia en horarios y modalidades se vuelve más complejo. Worky permite:

  • Gestionar múltiples sucursales o filiales con un solo sistema.
  • Aplicar políticas uniformes de trabajo y cumplimiento.
  • Mantener trazabilidad por colaborador y por unidad operativa.

Esto garantiza que la operación fluya sin interrupciones y que los directivos tengan visibilidad completa sobre la productividad y cumplimiento de cada empleado.

Integración con nómina y cumplimiento.

Worky conecta automáticamente los registros de cada modalidad laboral con la nómina y el cumplimiento fiscal, evitando errores en cálculos de horas extra, deducciones o percepciones.

La automatización asegura que los pagos sean correctos y oportunos, independientemente de si el colaborador trabaja presencial, remoto o en un esquema híbrido.

Nómina imagen principal

Tablas de Prestaciones-2

Optimización de la productividad y flexibilidad

La plataforma permite analizar datos de asistencia, productividad y desempeño según cada modalidad de trabajo. Esto facilita ajustes estratégicos para optimizar recursos, equilibrar cargas laborales y mejorar la eficiencia de los equipos.

Confianza y experiencia del empleado

Worky no solo beneficia a la empresa: también mejora la experiencia del colaborador. Los empleados pueden consultar horarios, turnos y registros de asistencia desde la plataforma, reduciendo dudas y solicitudes a RH.
La transparencia refuerza la confianza y fortalece la cultura corporativa, incluso en modelos de trabajo híbridos o remotos.

Nómina imagen principal

FAQs

¿Cómo ayuda Worky a gestionar múltiples modalidades de trabajo en grandes empresas?

En grandes corporativos, coordinar distintas modalidades de trabajo —presencial, remoto, híbrido o por turnos— puede generar inconsistencias operativas y riesgos de incumplimiento si se gestiona manualmente. Worky centraliza toda la información en un solo sistema, permitiendo configurar horarios, turnos, permisos y excepciones para cada colaborador según su modalidad laboral.

Esto asegura que cada registro de asistencia, cada jornada y cada ajuste de horario cumpla con las políticas internas y normativas vigentes, sin necesidad de intervenciones manuales ni revisiones dispersas. Los reportes en tiempo real permiten a la dirección monitorear la operación por sucursal, área o proyecto, anticipando cuellos de botella, ausencias no justificadas o sobrecargas de trabajo.

Además, la integración con nómina garantiza que los pagos reflejen correctamente la jornada de cada empleado, evitando errores y garantizando transparencia fiscal. Esta centralización no solo optimiza el control interno, sino que también libera a los equipos de Recursos Humanos de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en la estrategia y la gestión de talento.

En corporativos grandes, este nivel de control convierte la flexibilidad laboral en un activo estratégico, asegurando que la empresa pueda adoptar modelos de trabajo modernos sin comprometer la productividad, la trazabilidad ni el cumplimiento. Worky transforma lo que podría ser un riesgo operativo en un proceso ágil y seguro, adaptado a cada estructura organizativa.

¿De qué manera Worky optimiza la productividad en esquemas híbridos o remotos?

Los modelos híbridos o remotos presentan desafíos claros: supervisión de horas trabajadas, control de tareas y consistencia en los reportes de desempeño. Worky resuelve estos desafíos mediante automatización y análisis de datos en tiempo real. Cada registro de asistencia y desempeño queda documentado automáticamente, permitiendo generar reportes detallados por equipo, área o proyecto sin intervención manual.

Esta visibilidad ofrece múltiples beneficios estratégicos: los directivos pueden identificar rápidamente áreas de baja productividad, ajustar la carga de trabajo, redistribuir recursos y anticipar posibles cuellos de botella operativos. Además, al integrarse con la nómina, se garantiza que cada pago refleje con precisión las horas trabajadas y las percepciones asociadas, eliminando errores frecuentes y evitando conflictos internos.

La automatización también fortalece la responsabilidad individual y colectiva: cada colaborador sabe que su jornada y desempeño se registran con precisión, mientras que la dirección puede enfocar esfuerzos en optimizar la operación, en lugar de corregir errores de control. Para corporativos con múltiples filiales o plantas, esta capacidad de supervisión consolidada transforma la flexibilidad laboral en una ventaja competitiva real, mejorando tanto la eficiencia como la confianza interna.

¿Cómo asegura Worky la coherencia entre modalidades de trabajo y cumplimiento legal?

Cada modalidad laboral conlleva implicaciones legales específicas: control de horas extra, descansos obligatorios, compensaciones y reportes a autoridades laborales. Worky integra estas reglas directamente en la configuración de turnos y horarios, asegurando que todos los registros se validen automáticamente según la modalidad correspondiente.

Esto significa que, al cambiar un empleado de modalidad presencial a remota, por ejemplo, el sistema ajusta automáticamente cálculos de jornadas, horas extra, percepciones y deducciones, garantizando consistencia y cumplimiento sin intervención manual. La trazabilidad completa documenta cada modificación, permitiendo demostrar cumplimiento ante auditorías internas o externas.

Para corporativos grandes, esta automatización reduce significativamente los riesgos de sanciones, inconsistencias en nómina y conflictos laborales. Además, los dashboards estratégicos permiten supervisar patrones por sucursal, área o equipo, facilitando la identificación de desviaciones y la toma de decisiones rápidas. Worky asegura que la flexibilidad laboral no comprometa la legalidad ni la uniformidad en toda la organización.

¿Por qué Worky es ideal para empresas en expansión con modelos laborales flexibles?

Las empresas que crecen enfrentan un doble reto: mantener consistencia en políticas de trabajo y cumplir con todas las regulaciones, sin importar el tamaño de la plantilla o la dispersión geográfica. Worky centraliza la gestión de horarios, turnos y modalidades laborales, integrándola con nómina y cumplimiento legal, lo que garantiza uniformidad en todas las áreas y filiales.

Esta centralización permite a la dirección supervisar la productividad y el cumplimiento de manera unificada, detectando desviaciones, ausencias no justificadas o excesos de horas de manera inmediata. Además, la plataforma libera a los equipos de RH de la carga administrativa que implican ajustes, permisos o cambios de modalidad, permitiendo que se enfoquen en tareas estratégicas como desarrollo de talento y optimización de recursos.

Desde el punto de vista del empleado, Worky mejora la experiencia laboral: cada colaborador puede consultar horarios, turnos y registros de asistencia de manera directa y transparente, reduciendo dudas y solicitudes repetitivas. La plataforma convierte la complejidad de gestionar modalidades diversas en un proceso eficiente, confiable y escalable, garantizando que la expansión corporativa se traduzca en crecimiento sostenible, cumplimiento total y mejora de la productividad.