Logo=Color

Reloj checador facial

Mantén un control preciso y confiable de los horarios de tus trabajadores utilizando nuestro Reloj checador facial desde una app móvil, una tablet o desde una computadora.

¿Tienes alguna duda? Escríbenos por Whatsapp WhatsApp ícono-1

Reloj checador - 9

El reloj checador más flexible y configurable del mercado

Para empleados que realizan su trabajo de forma remota.

Servicios especializados: registro de horas trabajadas sin rastrear la ubicación.

Reloj checador - 6-1

Opciones de registro:
  • Aplicación web Worky
  • Aplicación móvil Worky

Registros que incluyen opciones de ubicación geográfica.

Industrias operativas: selección basada en el perfil de colaboradores y dispositivos.

Reloj checador - 7-1

Opciones de registro:

  • Escaneo con código QR
  • Whatsapp
  • Aplicación móvil Worky

Registro con posibilidad de habilitar autenticación biométrica.

Industrias operativas con colaboradores sin dispositivos móviles inteligentes.

Reloj checador - 8

Opciones de registro:

  • Tableta Worky - Escaneo facial ilimitado


Hablemos por WhatsApp

Registros de entrada y salida conectados
directamente a los informes de Nómina

Con Worky, puedes generar más de 20 reportes de nómina, y cada periodo permite la exportación a Excel, facilitando el máximo aprovechamiento y la automatización de la información de nómina.

  • Reportes al minuto
  • Reporte de asistencia
  • Reporte de horas laboradas

Reportes al minuto_imagen_módulo

Lleva un control preciso de cada aspecto de la jornada laboral de tu equipo.

Supervisa en tiempo real las entradas, salidas y descansos de tus colaboradores, asegurando una visión completa de su actividad diaria. Además, con una sola vista puedes identificar y revisar las incidencias del día, facilitando una gestión rápida y eficaz de cualquier ajuste necesario. Esta herramienta te permite optimizar el control de asistencia, mejorar la productividad y atender las necesidades de tus colaboradores con una supervisión exhaustiva y organizada.

Reportes de asistencia_imagen_módulo

 

Accede a los registros diarios de tus colaboradores de manera detallada y eficiente.

Visualiza una tabla semanal con sus entradas y salidas para tener una visión completa de su actividad, y consulta también datos históricos en fechas específicas para analizar patrones, tendencias y asistir en la planificación de recursos. Esta herramienta te permite realizar un seguimiento exhaustivo y organizado, optimizando el control de asistencia y fortaleciendo la gestión de tu equipo.

Reportes de horas laboradas_imagen_módulo

 

Accede fácilmente a los reportes semanales de cada trabajador.

Con el total de horas laboradas para una visión completa del rendimiento. Además, revisa estadísticas detalladas de las horas trabajadas por área u oficina, lo que te permite analizar la distribución del tiempo, optimizar la carga laboral y detectar áreas de mejora en cada equipo. Esta herramienta te ayuda a mantener un control preciso y eficiente del tiempo invertido por tu personal, apoyando decisiones informadas en la gestión operativa.

 

Más beneficios y funcionalidades de usar el Reloj Checador Facial de Worky

Icon - target
Precisión y facilidad de uso

El reloje checador facial de Worky utiliza tecnología de reconocimiento facial para registrar la asistencia de los empleados de forma rápida y precisa. Esto elimina la necesidad de tarjetas o contraseñas y evita el fraude en los registros de asistencia.

Icon - calendar-clock

Ahorro de tiempo y eficiencia

Al eliminar los métodos manuales de registro de asistencia, como firmar en hojas de papel, los empleados y el personal de recursos humanos pueden ahorrar tiempo significativo. Además, el reloj checador facial de Worky es  rápido y eficiente, lo que reduce las filas y el tiempo de espera durante los horarios de entrada y salida.

Icon - shield-check

Seguridad y prevención del fraude

El reloj checador facial de Worky utiliza tecnología avanzada para reconocer y verificar la identidad de los empleados. Esto ayuda a prevenir el fraude, como el registro de asistencia de un compañero de trabajo en lugar de la propia presencia. Además, garantizan un registro preciso y confiable de los horarios de trabajo, lo que facilita la detección de discrepancias o irregularidades.

Hablemos por WhatsApp

Icon - chart-connected

Integración con sistemas de nómina y gestión de recursos humanos

El reloj checador facial de Worky se integra con sistemas de nómina y gestión de recursos humanos. Esto simplifica el proceso de cálculo de salarios y horas trabajadas, lo que ahorra tiempo y reduce errores al transferir datos manualmente.

Icon - chart-line-up
Datos y análisis precisos

El reloj checador facial de Worky recopila datos precisos sobre los horarios de entrada y salida de los empleados. Estos datos pueden ser utilizados para generar informes y análisis detallados sobre el tiempo de trabajo, la puntualidad y la asistencia de los empleados. Esta información puede ayudar a identificar patrones, optimizar la programación y mejorar la productividad de la empresa.

Icon - following

Mejora en la cultura de la puntualidad

El uso del reloj checador facial de Worky fomenta una cultura de puntualidad y disciplina dentro de la empresa. Al tener un sistema de registro de asistencia preciso y confiable, se establece una expectativa clara de que los empleados cumplan con sus horarios y lleguen a tiempo. Esto puede tener un impacto positivo en el ambiente laboral y la eficiencia general de la organización.

Características técnicas del Reloj Checador Facial de Worky

Reloj checador - 10

Tecnología Avanzada.

Worky utiliza tecnología de reconocimiento facial de vanguardia para el registro de asistencia de los empleados. Esto permite una identificación precisa y rápida, eliminando la necesidad de tarjetas de identificación o contraseñas, lo que a su vez reduce el riesgo de fraudes o suplantaciones.

Hablemos por WhatsApp

Seguridad de los datos

Worky toma la seguridad de los datos muy en serio. Utiliza medidas de encriptación y protección para garantizar la confidencialidad de la información personal y de asistencia de los empleados. Esto es especialmente importante en un contexto donde la privacidad y la protección de datos son aspectos fundamentales.

Reloj checador - 11

Imagen_portada worky rh

 

Integración con el Software de gestión de Recursos Humanos de Worky

Worky proporciona un software completo de gestión de asistencia y recursos humanos, el cual se puede integrar fácilmente con el reloj checador facial. Esto facilita el seguimiento y control de la asistencia de los empleados, generación de reportes, cálculo de horas trabajadas, entre otras funcionalidades que simplifican la administración de recursos humanos.

Unificar los esfuerzos del área de Talento Humano para hacer frente al crecimiento de la empresa.

Saljamex es una empresa de alimentos 100% mexicana, con más de 30 años de existencia. Proveen productos alimenticios de alta calidad y cuentan con 5 marcas internas. Worky ha sido de mucha ayuda para los colaboradores que reportan desde distintos puntos, pues tienen la posibilidad de comunicarse en todo momento con sus jefes y darle seguimiento a sus actividades fuera de la compañía.


  • Industria: Alimentos y bebidas
  • Tamaño de la empresa: 1,500 - 2,000 trabajadores
Saljamex-1

Pregutnas frecuentes acerca de nuestro reloj checador facial.

¿Qué es Worky y cómo se integra con este reloj checador facial?

Worky es una plataforma de gestión de recursos humanos y nómina que proporciona herramientas para la administración eficiente de empleados y procesos relacionados. Worky incluye características como el seguimiento de tiempo y asistencia, la gestión de nómina, la programación de turnos, el reclutamiento y la gestión de documentos de los empleados.

Cuando se integra con este reloj checador facial, Worky utiliza la tecnología de reconocimiento facial para registrar la asistencia de los empleados de manera precisa y eficiente. El reloj checador facial captura la imagen del rostro del empleado al momento de fichar, y Worky verifica y registra automáticamente la entrada o salida del empleado en función de su identificación facial.

La integración de Worky con un reloj checador facial ofrece varias ventajas. En primer lugar, elimina la necesidad de tarjetas de asistencia o contraseñas, lo que reduce el riesgo de fraudes o suplantaciones. Además, el proceso de fichaje es rápido y sencillo, ya que solo se requiere que el empleado se coloque frente al reloj checador.

Esta integración también proporciona datos precisos y confiables sobre la asistencia de los empleados, lo que facilita la generación de informes y el cálculo preciso de horas trabajadas. Además, al automatizar el registro de asistencia, se reducen las tareas administrativas manuales y se optimiza el tiempo del personal encargado de la gestión de recursos humanos.

¿Vale la pena llevar un Control de asistencia por medio de una app de reloj checador?

Sí, vale la pena llevar un control de asistencia utilizando un reloj checador facial por varias razones. En primer lugar, este tipo de tecnología proporciona una forma precisa y confiable de monitorear la asistencia de los empleados. Al utilizar reconocimiento facial, se evitan problemas como el registro incorrecto de datos o el fraude de registro de asistencia.

En segundo lugar, el uso de un reloj checador facial agiliza el proceso de registro de asistencia. Los empleados simplemente necesitan mirar a la cámara del dispositivo para que se registre su presencia, lo cual es rápido y conveniente. Además, elimina la necesidad de utilizar tarjetas de asistencia físicas o contraseñas, lo cual puede ser engorroso y susceptible a pérdidas o robo.

Además, este tipo de sistema proporciona una mayor seguridad y privacidad en comparación con métodos tradicionales. La información biométrica capturada se almacena de manera segura y solo se utiliza para fines de registro de asistencia, protegiendo la identidad y los datos personales de los empleados.

¿Qué es un reloj checador facial y para qué sirve? Un reloj checador facial es un dispositivo utilizado para registrar la asistencia y el control de tiempo de los empleados en un entorno laboral. A diferencia de los relojes checadores tradicionales que utilizan tarjetas de identificación o huellas dactilares, un reloj checador facial utiliza tecnología de reconocimiento facial para identificar y registrar la presencia de los empleados.
¿Es caro implementar un reloj checador facial? El costo de implementar un reloj checador facial puede variar según varios factores, como la marca, la capacidad de almacenamiento y las funciones adicionales que ofrezca. En general, estos dispositivos suelen ser más costosos que los métodos tradicionales de registro de asistencia, como los relojes de huella dactilar o tarjetas de identificación. Sin embargo, el precio también depende del tamaño de la empresa y la cantidad de empleados. Aunque puede suponer una inversión inicial significativa, los beneficios de precisión, seguridad y eficiencia a largo plazo pueden compensar el costo adicional para muchas organizaciones.
¿Qué tan seguro es el reconocimiento facial? El reconocimiento facial es una tecnología que utiliza algoritmos para identificar y autenticar personas basándose en características faciales únicas. Si bien es una herramienta conveniente y ampliamente utilizada en diversos ámbitos, no es infalible y presenta ciertos desafíos en cuanto a seguridad y privacidad. Los sistemas de reconocimiento facial pueden enfrentar dificultades al reconocer a personas con cambios en su apariencia o en condiciones de iluminación adversas. Además, existe la preocupación de que los datos biométricos recopilados puedan ser vulnerables a la piratería o el uso indebido. Por lo tanto, es importante implementar medidas de seguridad adicionales para garantizar su efectividad y proteger la privacidad de los usuarios.
¿Cómo funciona un sistema biométrico facial?

Un sistema biométrico facial utiliza características físicas únicas de una persona, como la forma de su rostro, para identificarla o verificar su identidad. El proceso comienza capturando una imagen facial mediante una cámara, la cual es analizada para extraer puntos clave y patrones específicos del rostro. Estos datos se comparan con una base de datos previamente almacenada que contiene información biométrica de individuos autorizados. Utilizando algoritmos de reconocimiento facial, se realiza una comparación y se genera un puntaje de similitud. Si el puntaje supera un umbral establecido, se considera una coincidencia exitosa, permitiendo el acceso o la identificación de la persona.

¿Cómo funciona un reloj checador facial? El funcionamiento de un reloj checador facial implica capturar la imagen facial del empleado cuando realiza el registro de entrada o salida. El sistema utiliza algoritmos de reconocimiento facial para analizar y comparar los rasgos faciales capturados con los datos almacenados en la base de datos. Si hay una coincidencia, se registra la hora de entrada o salida del empleado.
¿Qué es más seguro huella o reconocimiento facial? Tanto la huella digital como el reconocimiento facial son métodos de autenticación biométrica ampliamente utilizados. Sin embargo, en términos de seguridad, la huella digital tiende a considerarse más segura. La huella digital es única para cada individuo y se requiere un alto grado de precisión para falsificarla. Además, la huella digital no cambia con el tiempo y es menos susceptible a factores externos. Por otro lado, el reconocimiento facial puede presentar desafíos en condiciones de iluminación y ángulos específicos. Aunque el reconocimiento facial ha mejorado, todavía puede haber riesgos de falsificación con imágenes o videos. En última instancia, la seguridad depende de la implementación y las medidas adicionales de protección utilizadas en cada sistema.