
Sistema de Nómina en México
Worky es el mejor sistema de nómina en México para calcular nóminas precisas, profesionales, sin errores ni costos extra.
Worky es el sistema de nómina más poderoso en el mercado mexicano. Te damos: Prenómina, reloj checador, cálculo de nómina y dispersión de recibos de nómina en una sola plataforma.














Sin costo extra, con la tecnología patentada de Active Calculation™
Worky es el Sistema de Nómina perfecto para configurar y mantener tus nóminas, podrás agilizar el procesamiento de prenómina, cálculos de nómina, dispersiones, reportes y más.
Calcula la prenómina automaticamente y sin errores.
Selecciona las incidencias laborales necesarias, integra incidencias como vacaciones, bonos, comisiones, ausentismos e incapacidades.
Armar la prenómina, manda a nómina y disminuye los errores.
La información de tus colaboradores se resguarda en un solo lugar.
Administra todas tus nóminas de manera exacta y sin errores.
Worky te respalda en todo momento durante tus cálculos de nómina.
Es un sistema multi-empresa y multi-usuario.
La nómina se procesa en línea, la información está disponible y respaldada en la nube.
Puedes pagar a diferentes tipos de trabajadores y contratos.
Worky te ayuda a distribuir automáticamente todos los recibos de nómina.
Sin necesidad de enviar los recibos uno por uno
Tus colaboradores pueden consultar, firmar y descargar sus recibos de pago en nuestra aplicación móvil.
¿Por qué elegir Worky como tu sistema de Nómina y RH?

Timbrado ilimitado
Compra ahora y cancela cuando quieras

Sin costos extra
Somos una plataforma multiempresa y multiusuario, sin costo extra

Contamos con CFDI 4.0
Nos mantenemos actualizados a los cambios de ley

El mejor soporte
Contamos con 94% de satisfacción de uestros clientes

Nosotros te blindamos, mientras tú te enfocas en la productividad.

La mejor forma de optimizar tiempo y esfuerzo: procesos automáticos de Recursos Humanos y Nómina.
Mediterranean Shipping Company (MSC) es en la actualidad la primera empresa naviera del mundo en términos de capacidad de carga de los buques portacontenedores. Fue fundada en 1970 y su sede está ubicada en Ginebra, Suiza. En la actualidad, MSC trabaja en 335 puertos en los seis continentes.
- Industria: Logística
- Tamaño de la empresa: 250 - 500 empleados

Preguntas frecuentes sobre sistemas de nómina en México.
En México, existen diversas opciones de sistemas de nómina, diseñadas para facilitar la gestión y cálculo de los pagos de los empleados, así como cumplir con las normativas fiscales y laborales del país. Entre las soluciones más destacadas se encuentra Worky, una plataforma que ha ganado relevancia por su capacidad para automatizar todo el proceso de nómina de manera eficiente. Worky no solo ofrece cálculos precisos, sino que también se adapta a las necesidades particulares de cada empresa, permitiendo la integración con otras herramientas de gestión y recursos humanos, facilitando así un control centralizado.
Lo que diferencia a Worky es su enfoque en la experiencia del usuario, brindando una interfaz intuitiva que simplifica tareas complejas como la administración de sueldos, prestaciones y deducciones. Además, Worky está completamente alineado con las regulaciones mexicanas, lo que ayuda a las empresas a evitar errores costosos o multas derivadas de incumplimientos fiscales. También cuenta con funcionalidades adicionales, como la gestión de tiempos y asistencia, lo que la convierte en una solución integral para empresas de todos los tamaños.
La nómina en México es el proceso mediante el cual las empresas calculan y pagan los sueldos de sus empleados, cumpliendo con las regulaciones fiscales y laborales del país. Este proceso involucra varios elementos, como el sueldo base, prestaciones de ley, horas extras, deducciones fiscales, aportaciones de seguridad social, y otros conceptos como bonos o comisiones.
El empleador debe realizar el cálculo de la nómina en base a lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo y cumplir con las obligaciones fiscales del SAT (Servicio de Administración Tributaria). Entre las deducciones principales se encuentran el ISR (Impuesto Sobre la Renta) y las aportaciones al IMSS, que incluyen servicios de salud, pensión y riesgos laborales. Asimismo, se deben considerar las aportaciones al Infonavit para la vivienda de los empleados.
Los sistemas de nómina en México, como Worky, automatizan este proceso. Calculan todos los conceptos mencionados, emiten recibos de nómina timbrados (validados por el SAT), y aseguran que los pagos se realicen en tiempo y forma. Además, permiten cumplir con las normativas fiscales, evitando errores que podrían resultar en multas. Esta automatización no solo facilita el trabajo del área de recursos humanos, sino que también garantiza el cumplimiento legal y financiero de la empresa.
Un sistema de nómina es una herramienta diseñada para automatizar y gestionar el proceso de cálculo, distribución y control de los sueldos de los empleados dentro de una empresa. Su funcionamiento se basa en una serie de pasos que garantizan que los pagos sean precisos y que se cumpla con todas las regulaciones fiscales y laborales.
Primero, el sistema recopila información clave sobre cada empleado, como su salario base, horas trabajadas, días de vacaciones, bonos, comisiones y deducciones, que pueden incluir impuestos, aportaciones al IMSS, ISR, y contribuciones al Infonavit.
A partir de estos datos, el software calcula automáticamente el salario neto de cada trabajador. Este cálculo incluye las deducciones necesarias para cumplir con las normativas fiscales y las prestaciones de ley.
Una de las ventajas de los sistemas de nómina, como Worky, es la automatización del proceso de timbrado, donde los recibos de nómina son validados por el SAT, garantizando que cumplen con los requisitos fiscales en México.
Además, el sistema permite gestionar pagos puntuales a los empleados, emitir informes detallados, y asegurar que las obligaciones fiscales y laborales de la empresa se cumplan en tiempo y forma. Esto no solo reduce la posibilidad de errores humanos, sino que también mejora la eficiencia operativa.
El sistema más apropiado para desarrollar una nómina de pago depende de las necesidades específicas de la empresa, como su tamaño, la cantidad de empleados y las funciones adicionales que se requieren. Sin embargo, Worky se posiciona como una de las mejores opciones para empresas que buscan una solución integral, eficiente y fácil de usar.
Worky destaca por su capacidad de automatizar todo el proceso de nómina, desde el cálculo de sueldos, deducciones e impuestos hasta la generación de recibos timbrados por el SAT, cumpliendo con las normativas fiscales y laborales en México. Además, su interfaz intuitiva permite a las empresas gestionar la nómina sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Otra ventaja de Worky es su capacidad de integrarse con otras herramientas de recursos humanos, facilitando la gestión de asistencia, vacaciones y prestaciones en una sola plataforma.
Para empresas más pequeñas que buscan una opción básica, Konfio puede ser una alternativa viable. Por otro lado, empresas más grandes y con necesidades específicas de control contable pueden optar por Aspel NOI, que ofrece una solución robusta y tradicional para la administración de nómina.
Habla con un especialista de Nómina.
¡Agenda tu llamada personalizada y vive la experiencia de la automatización con Worky!