Worky es el mejor Software de RH para las empresas mexicanas.

Integración de incidencias y solicitudes con tu infraestructura de TI
Unifica el registro y procesamiento de incidencias desde una plataforma SaaS que se integra con tus sistemas corporativos y garantiza consistencia en el flujo de datos.
Conectividad con tu stack tecnológico: Las incidencias (permisos, incapacidades, ausencias, bonos, comisiones y más) se gestionan desde un único punto y pueden integrarse a tus sistemas internos mediante APIs, Add-Ins y conectores, reduciendo dependencia de desarrollos internos.
Validación, control y auditoría de la información: Cada registro sigue un flujo estandarizado, con trazabilidad completa y controles que evitan datos incompletos o discrepantes antes de que lleguen a prenómina o contabilidad.
Procesamiento automatizado a gran escala: Diseñado para entornos con alto volumen de transacciones, Worky procesa incidencias en tiempo real y actualiza cálculos de prenómina sin impactar el rendimiento de tu infraestructura local.
Escalabilidad en el registro de jornadas y asistencias
Administra registros de asistencia y jornada desde una plataforma en la nube diseñada para integrarse con tus sistemas corporativos y operar en entornos de alto volumen.
Multidispositivo y conectado a tu ecosistema: Worky permite registrar asistencias desde app móvil, geolocalización, web o kiosko digital, con sincronización en tiempo real hacia tus sistemas de RH, nómina o ERP mediante APIs y Add-Ins.
Integridad y precisión de datos operativos: Cada evento de entrada y salida se valida, almacena y audita con controles que aseguran consistencia y evitan discrepancias entre áreas. La información se consolida para prenómina, reportes y cumplimiento laboral sin manipulación manual.
Escalabilidad para múltiples sedes y altos volúmenes: Diseñado para organizaciones con cientos o miles de colaboradores, el módulo procesa grandes cantidades de marcajes simultáneos sin degradación de rendimiento, eliminando la necesidad de hardware adicional o servidores locales.


Administración de nómina con protección de datos, cumplimiento y trazabilidad
Gestiona tu nómina desde una plataforma en la nube que garantiza seguridad, consistencia y cumplimiento normativo sin agregar carga a tu infraestructura interna.
Seguridad y resguardo de información sensible: Cifrado en tránsito y en reposo, controles de acceso, registros de auditoría y respaldo automático para mantener la confidencialidad y disponibilidad de los datos de nómina.
Cumplimiento con SAT, IMSS y normativas vigentes: Procesos actualizados de cálculo, timbrado y reporteo alineados a los estándares oficiales, reduciendo riesgos regulatorios y eliminando ajustes manuales.
Trazabilidad y automatización para grandes volúmenes: Cada evento de nómina queda documentado, validado y listo para su integración con sistemas contables, SUA, ERP y otros componentes de tu ecosistema, sin mantenimiento interno ni desarrollos adicionales.
Ventajas del Software de RH de Worky
Escalabilidad para operaciones de alto volumen
Worky está diseñado para soportar grandes cargas de procesamiento sin depender de infraestructura local.
Nuestra arquitectura en la nube permite manejar miles de registros simultáneos, picos de actividad y crecimiento por sedes o equipos sin necesidad de reprovisionamiento ni mantenimiento interno.
Worky se adapta a la demanda de tu organización conforme crecen tus procesos operativos.
Interoperabilidad con tu ecosistema tecnológico
Worky se conecta con ERPs, sistemas contables, exportaciones oficiales (SUA, IDSE), APIs y el módulo de Add-In Management para extender capacidades sin alterar el core. Esto facilita integrar Worky a tu infraestructura existente y asegurar un flujo de información consistente entre RH, nómina, finanzas y corporativo sin desarrollos personalizados ni dependencias internas.
Protección de datos con estándares empresariales
Worky opera bajo un modelo multitenant seguro con cifrado en tránsito y en reposo, controles de acceso, logs de auditoría y respaldos automatizados. La plataforma mantiene la integridad de la información de nómina, incidencias y asistencia, alineándose a los requerimientos de SAT, IMSS y políticas internas de seguridad para proteger la operación y reducir riesgos de cumplimiento.
Integraciones y conectores de nuestro Software de RH
Add-In Management
Extensibilidad controlada sin alterar el core
Habilita módulos desacoplados para ampliar funciones, integrarse vía API y gestionar versiones sin comprometer estabilidad ni requerir desarrollos internos.
Conexión IDSE
Automatización de movimientos afiliatorios con trazabilidad
Envía altas, bajas y modificaciones mediante un conector estándar con logs auditables, evitando mantenimiento de integraciones propias.
Exportación SUA
Generación estructurada y compatible con SUA
Produce el archivo SUA conforme a lineamientos oficiales, eliminando scripts internos y asegurando integridad de datos.
Pólizas Contables
Exportación contable estandarizada para ERP
Genera pólizas listas para ingestión en tu sistema financiero, reduciendo duplicidad de datos y errores de conciliación.
Control SAT
Validación técnica de CFDI vs pagos dispersados
Cruza información fiscal y operativa para detectar discrepancias antes de auditorías, reduciendo riesgos de incumplimiento.
Control IMSS
Confronta movimientos afiliatorios vs pagos registrados
Identifica diferencias mediante reglas técnicas y deja evidencia trazable para control interno y auditoría.
¿Tu infraestructura está lista para cambios regulatorios y operativos en el control de jornada?
Nuestra plataforma ya considera ajustes, turnos dinámicos y horarios híbridos.”Enfocar en cómo la solución minimiza la carga del área TI/infraestructura al absorber ese cambio sin requerir desarrollo interno adicional.
¿Quieres ver cómo se conecta con tu ERP, tu Active Directory, tus sistemas contables y asegurar que la plataforma se adapta a tu stack tecnológico?
Preguntas frecuentes
Utilizar un software de Recursos Humanos (RH) es esencial para optimizar la gestión del talento y las operaciones administrativas en cualquier empresa. Estas herramientas están diseñadas para simplificar tareas repetitivas, centralizar información y mejorar la eficiencia de los equipos de RH, permitiendo que se concentren en actividades estratégicas y de mayor valor.
Uno de los principales beneficios es la automatización de procesos como el cálculo de nóminas, la gestión de vacaciones, permisos y control de asistencia. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce significativamente los errores humanos, garantizando mayor precisión en las operaciones. Además, la centralización de datos en un único sistema facilita el acceso rápido a información actualizada y confiable, mejorando la toma de decisiones.
Un software de RH también permite mejorar la experiencia del empleado al ofrecer herramientas que agilizan la comunicación y gestión, como aplicaciones móviles para solicitudes, firma digital y consulta de recibos de nómina. Esto promueve una cultura organizacional más moderna y colaborativa.
Además, estas soluciones son clave para el cumplimiento normativo, ya que integran actualizaciones legales, especialmente en aspectos fiscales y laborales. Esto minimiza riesgos y asegura que la empresa cumpla con las regulaciones vigentes.
Por último, los sistemas de RH proporcionan análisis y reportes avanzados, permitiendo a los líderes de la empresa identificar tendencias, como niveles de rotación, productividad y engagement, para implementar estrategias informadas y efectivas.
En un entorno empresarial competitivo y dinámico, un software de RH no es solo una herramienta operativa, sino un aliado estratégico que impulsa la productividad, mejora la gestión del talento y contribuye al crecimiento sostenible de la organización.
Un software de Recursos Humanos (RH) y un ERP de Recursos Humanos (Enterprise Resource Planning) no son exactamente lo mismo, aunque comparten ciertas funcionalidades. La diferencia principal radica en su alcance, integración y enfoque.
Software de RH
Un software de RH está diseñado específicamente para gestionar procesos relacionados con el personal. Suele incluir funciones como gestión de nóminas, control de asistencia, administración de beneficios, reclutamiento, capacitación y evaluaciones de desempeño. Es ideal para empresas que buscan automatizar y optimizar las tareas específicas de recursos humanos, sin necesidad de una integración completa con otros departamentos.
Los softwares de RH suelen ser más accesibles y fáciles de implementar que los ERP. Además, su especialización los convierte en una opción práctica para empresas que desean enfocarse exclusivamente en la gestión del talento.
ERP de RH
Un ERP de RH forma parte de un sistema ERP más amplio, que integra diferentes áreas de la organización, como finanzas, operaciones, logística y recursos humanos. Esto permite una visión global y una interconexión entre departamentos. Por ejemplo, los datos de nómina pueden conectarse automáticamente con los sistemas financieros para facilitar la contabilidad.
El ERP de RH es más adecuado para empresas grandes y complejas, donde la integración de todos los procesos empresariales es esencial. Sin embargo, su implementación es más costosa y requiere mayor tiempo y recursos para su personalización y mantenimiento.
Diferencias clave
- Enfoque: El software de RH está especializado en la gestión de personal, mientras que el ERP de RH es parte de un sistema más amplio.
- Integración: Un ERP conecta múltiples áreas, mientras que un software de RH funciona de manera más independiente.
- Costo y complejidad: El ERP suele ser más caro y complejo de implementar que un software de RH.
















