
Centraliza, automatiza e integra tus procesos de RH, permitiéndote interactuar con tus colaboradores. Vacaciones, Reloj Checador, Recibos de Nómina y más.

Ya no tienes que perder tiempo buscando archivos físicos o hojas de cálculo que no se actualizan.

Olvídate del tiempo que destina tu departamento de RH resolviendo dudas de los colaboradores.
Worky es una plataforma integral que permite automatizar los procesos de RH en tiempo real, eliminando la duplicidad de tareas, los errores operativos y la falta de trazabilidad. Al digitalizar cada etapa del ciclo de vida del colaborador, se logra una mayor eficiencia en la gestión de capital humano, con visibilidad total para las áreas de RH, finanzas y dirección.
ProcesosRH
¿Por qué elegir a Worky para digitalizar los procesos de RH de mi empresa?
Worky es una solución integral para digitalizar y optimizar los procesos de Recursos Humanos en tu empresa. Mira lo fácil que es utilizarlo:
Somos la plataforma para la gestión eficiente de procesos de RH.
Worky transforma tareas operativas en flujos automatizados, permitiendo que cada colaborador administre acciones clave —como consultar su recibo de nómina, solicitar vacaciones o actualizar sus datos— sin depender directamente del equipo de RH. Esto no solo reduce la carga administrativa, sino que mejora la experiencia y autonomía del personal.
Worky se ajusta a las necesidades de tu empresa, sin importar la industria ni tamaño.
Worky te permite centralizar y automatizar los procesos de RH de tu empresa, lo que puede ahorrar tiempo y reducir errores administrativos.
lo que significa que puedes personalizar la solución para satisfacer las necesidades de tu organización.
Los empleados pueden actualizar su información y realizar solicitudes de manera sencilla y rápida.
Disponible 24/7 desde cualquier dispositivo, permitiendo que el personal acceda sin importar su ubicación o jornada laboral.
Worky utiliza tecnología de última generación para garantizar la seguridad y privacidad de la información de los empleados.
Worky cuenta con un equipo de soporte al cliente que puede brindarte ayuda y asesoría en caso de que lo necesites.
Ventajas de gestionar todos los subprocesos de RH en un solo sistema






Plataforma integral Worky para Recursos Humanos:
desde la atracción de talento hasta el cálculo de nómina.
Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades.
*Los precios señalados no incluyen IVA. Todos nuestros precios están en moneda nacional mexicana (MXN). El costo de soporte en la implementación y puesta en marcha del software se cotiza por separado. Todos los planes incluyen un asiento de administrador, costo por administrador adicional $250/Mes.
Preguntas frecuentes acerca de Procesos de RH
La digitalización de los procesos de Recursos Humanos permite transformar funciones operativas en procesos estratégicos. Empresas que aún dependen de hojas de Excel o herramientas independientes se enfrentan a riesgos como:
- Falta de control y visibilidad sobre los movimientos de personal.
- Errores en el cálculo de nómina o incidencias.
- Inconsistencias entre lo reportado al IMSS, SAT o INFONAVIT.
- Información desactualizada en sistemas críticos.
- Mala experiencia del colaborador, con impacto directo en la retención.
Con Worky, cada proceso está conectado con los datos reales del colaborador y se actualiza en tiempo real. Esto permite evitar errores, auditar cualquier cambio y facilitar el trabajo diario del área de RH.
Los procesos en Recursos Humanos son un conjunto de actividades estructuradas que permiten a las organizaciones administrar eficientemente el ciclo de vida de sus colaboradores, desde el momento en que una vacante se abre hasta la salida formal del empleado. Estos procesos están diseñados para atraer, retener, desarrollar y desvincular al personal en condiciones óptimas tanto para la empresa como para el trabajador.
Entre los principales procesos de RH se encuentran:
- Planeación de personal: Determina las necesidades de talento según los objetivos organizacionales.
- Reclutamiento y selección: Identifica, evalúa y contrata al mejor candidato para un puesto.
- Contratación y alta: Formaliza la relación laboral y da cumplimiento a las obligaciones fiscales y legales ante IMSS, SAT e INFONAVIT.
- Capacitación y desarrollo: Mejora las competencias del personal mediante planes de formación alineados a las metas corporativas.
- Evaluación del desempeño: Mide resultados y comportamientos para tomar decisiones informadas sobre promociones, compensaciones o desarrollo.
- Administración de nómina: Implica el cálculo, timbrado y dispersión de los sueldos, así como la gestión de prestaciones y beneficios.
- Control de incidencias: Registra ausencias, retardos, vacaciones y permisos, afectando directamente el cálculo de nómina.
- Finiquito y salida: Atiende la desvinculación del colaborador con base en la ley, asegurando un cierre adecuado.
Worky permite automatizar y conectar todos estos procesos desde una sola plataforma, lo que resulta fundamental en empresas con gran volumen de colaboradores o estructuras complejas, donde la trazabilidad y el cumplimiento normativo son clave.
La gestión del talento humano va más allá de tareas administrativas; se enfoca en identificar, potenciar y retener al personal que genera valor dentro de la organización. Para ello, se divide en seis procesos clave que, si están bien estructurados y automatizados, permiten una estrategia sólida de capital humano. Estos procesos son:
- Planeación del talento: Se refiere a anticipar las necesidades de personal, definir perfiles críticos y planear la evolución de los equipos. Involucra análisis de brechas de talento, proyecciones de crecimiento y modelos de sucesión.
- Atracción y selección: Inicia con el reclutamiento y continúa con filtros, entrevistas, evaluaciones y la elección del candidato ideal. La experiencia del postulante también se considera parte fundamental.
- Desarrollo y capacitación: Consiste en establecer programas de formación, certificación, coaching o mentoring para mejorar las capacidades individuales y colectivas.
- Evaluación del desempeño: Implica medir objetivos, habilidades y conductas a través de indicadores definidos, generalmente conectados a bonificaciones, promociones y planes de carrera.
- Retención del talento: Es el conjunto de acciones que fomentan el compromiso, como clima organizacional, reconocimiento, beneficios personalizados, bienestar emocional, etc.
- Desvinculación responsable: Abarca desde entrevistas de salida hasta el cálculo correcto del finiquito. Es clave mantener una relación positiva con el excolaborador y evitar conflictos legales.
Con Worky, estos seis procesos están interconectados, desde el reclutamiento hasta la salida, asegurando visibilidad completa y acciones estratégicas fundamentadas en datos confiables.
Las 8 etapas de Recursos Humanos representan el ciclo completo que vive un colaborador dentro de la organización, desde antes de ser contratado hasta su desvinculación. Entender cada etapa permite a las empresas mejorar la experiencia del empleado, asegurar el cumplimiento normativo y optimizar su desempeño.
- Planeación de personal: Se analizan los objetivos del negocio, se define la estructura organizacional y se proyectan las vacantes que se necesitarán cubrir a corto y mediano plazo.
- Reclutamiento y atracción de talento: Aquí inicia el contacto con el mercado laboral. Se publican vacantes, se aplican filtros, se gestionan entrevistas y se seleccionan candidatos.
- Selección: Es una etapa crítica. Implica validar la compatibilidad técnica y cultural del candidato, aplicar pruebas psicométricas, y negociar las condiciones de ingreso.
- Contratación y onboarding: Se formaliza la relación laboral con firma de contrato, alta en IMSS, SAT e INFONAVIT, entrega de documentación y asignación de equipo y tareas.
- Capacitación y desarrollo: Se diseña un plan de crecimiento profesional con base en las necesidades del rol y los objetivos organizacionales. Puede incluir formaciones internas, externas o por e-learning.
- Evaluación del desempeño: Es vital para alinear esfuerzos individuales con metas corporativas. Se establecen metas, se mide su cumplimiento y se toman decisiones en consecuencia.
- Compensaciones y beneficios: Se gestiona el salario, bonos, comisiones, incentivos, prestaciones superiores y políticas de bienestar.
- Salida y desvinculación: Incluye entrevistas de salida, cálculo de finiquito y actualización de los sistemas. Una desvinculación correcta previene litigios y fortalece la reputación de la empresa.
Worky permite automatizar cada una de estas etapas, generando trazabilidad, eficiencia operativa y datos accionables para la toma de decisiones estratégicas en capital humano