Skip to content

Programa para checar asistencia

Software de control de asistencia de empleados

Optimiza el registro de entradas y salidas con un programa para checar asistencia. Controla la asistencia de tus empleados, genera reportes y conecta con nómina de forma ágil y confiable.Reporte Reloj checador

Agenda una demo personalizada

Empresas líderes de diversas industrias ya confían en nosotros

Impulsa la nómina de tu empresa con un programa de asistencia

El control de asistencia y nómina van de la mano. Un error en el registro de horas puede traducirse en pagos mal calculados, reclamos constantes y desgaste en el área de recursos humanos.
Un software de tiempo y asistencia permite que la información fluya automáticamente hacia el sistema de nómina, garantizando:

  • Pagos exactos, sin cálculos manuales.
  • Registro automático de horas extra, retardos y ausencias.
  • Reducción del tiempo invertido en preparar la nómina.
  • Mayor confianza entre colaboradores y empresa.

Worky permite que este proceso se vuelva aún más sencillo: el sistema unifica el reporte de horas trabajadas con la nómina, logrando una administración eficiente y sin fricciones.

La solución para un registro ágil y confiable

Con nuestra solución digital podrás registrar entradas y salidas desde cualquier dispositivo, automatizar el cálculo de horas trabajadas y reducir los errores que afectan la productividad y los pagos de tus colaboradores. El reloj checador de Worky es el programa para checar asistencia ideal para empresas que buscan un sistema ágil, confiable y conectado directamente con la nómina.

horarios Visibilidad en tiempo real Accede a la información de entradas y salidas al instante.  
Calculo de nómina Cálculo de nómina Conecta asistencia con nómina para pagos precisos.  
Políticas Optimización de procesos Automatiza registros y reportes para ahorrar tiempo en RH.  

Con Worky, el control de asistencia se transforma en un proceso digital, centralizado y 100% confiable.

Reloj checador - 4

Reportes de asistencia siempre disponibles

Con el reloj checador Worky no necesitas buscar información en distintos sistemas. Todo se concentra en un mismo lugar:

  • Reportes de horas trabajadas por área o colaborador.
  • Identificación de retardos, ausencias y horas extra.
  • Visibilidad en tiempo real de la asistencia de toda la empresa.
  • Datos listos para auditorías o revisiones internas.

Integración con nómina 

 
El programa para checar asistencia de Worky facilita que los registros de entradas y salidas se reflejen automáticamente en los cálculos de pagos y horas trabajadas.
 
El flujo es simple:
 
  • El colaborador registra su asistencia desde el software.
  • El sistema genera un reporte de horas trabajadas en tiempo real.
  • Los datos se trasladan de forma automática al módulo de nómina.
  • Los pagos se calculan de manera exacta, sin tareas manuales.

De esta forma, asistencia y nómina trabajan juntas en un mismo software.

Incidencias-lista

Reloj checador facial

Métodos de registro confiables

El programa para checar asistencia Worky ofrece diferentes métodos de registro que se adaptan a la operación de tu empresa:

  • Reconocimiento facial desde cualquier dispositivo autorizado.
  • Geolocalización para validar registros de personal en campo.
  • Acceso desde navegador web para oficinas y puntos fijos.
  • Plataforma en la nube, con información accesible 24/7.
¿Cómo implementar un buen control de asistencia y acceso en tu empresa?

 El primer paso es identificar las necesidades específicas de tu organización: ¿tu personal trabaja en oficinas, de forma remota o en campo? ¿Manejas múltiples sucursales? Con esa información, selecciona un programa para checar asistencia que sea flexible y se integre con tus procesos de nómina.

Lo ideal es optar por una solución basada en la nube, con app móvil y capacidad de generar reportes automatizados. Una herramienta como Worky permite:

  • Checar entradas y salidas desde dispositivos móviles o web.
  • Registrar asistencia con geolocalización.
  • Generar reportes de horas trabajadas en segundos.
  • Vincular asistencia con nómina de forma automática.
De esta manera, el control de asistencia deja de ser un proceso manual y se convierte en un sistema inteligente que impulsa la productividad de tu empresa.
¿Qué diferencia hay entre un programa y un sistema de control de asistencia?

 Aunque suelen usarse como sinónimos, hay una diferencia:

Un sistema de control de asistencia puede incluir tanto hardware (relojes checadores, biométricos, tarjetas RFID) como software.

Un programa de control de asistencia se refiere específicamente al software que procesa, organiza y administra la información recolectada, muchas veces desde la nube y accesible desde cualquier dispositivo.

Hoy en día, las empresas suelen optar por soluciones que integran ambos, especialmente aquellas que cuentan con apps para control de entrada y salida de personal y permiten gestionar toda la información desde un solo lugar.

¿Qué métodos de control de asistencia existen en la actualidad?

 Hoy las empresas pueden elegir entre distintos métodos, desde los más básicos hasta los más innovadores:

  • Relojes checadores tradicionales: aún comunes, pero cada vez menos prácticos.
  • Biométricos (huella o reconocimiento facial): precisos y confiables.
  • Tarjetas magnéticas o códigos QR: fáciles de implementar en grandes equipos.
  • Apps móviles con geolocalización: ideales para colaboradores en home office o en campo.
  • Plataformas en la nube: permiten administrar todo en tiempo real y desde cualquier dispositivo.

Un buen software de control de asistencia suele combinar varias de estas opciones para adaptarse a diferentes contextos laborales.

¿Cuál es el objetivo del control de asistencia en una empresa?

 El objetivo principal es garantizar un registro de asistencia ágil y confiable para todos los colaboradores. Esto ayuda a:

  • Evitar errores en los pagos de nómina.
  • Mejorar la puntualidad y reducir el ausentismo.
  • Obtener reportes claros de horas trabajadas.
  • Cumplir con requisitos legales y fiscales.
  • Dar transparencia al área de recursos humanos y a los colaboradores.

Un software de tiempo y asistencia no solo controla la puntualidad, también se convierte en un recurso estratégico para aumentar la productividad de toda la organización.