El área de Recursos Humanos ya no es solo quien contrata, paga o administra papeles. Hoy, el verdadero impacto de RRHH está en su capacidad para atraer talento, retenerlo, medir su desempeño y alinear la experiencia del colaborador con los objetivos del negocio.



¿Tu empresa está preparada para los tareas actuales de RH?
El reto no está en saber qué hay que hacer. El reto está en cómo hacerlo sin perder tiempo, cometer errores o depender de formatos manuales. Y es justo ahí donde entra Worky.
Worky es un programa de RH para empleados y líderes
Worky está diseñado para facilitarle la vida no solo al equipo de RRHH, sino también a líderes de área, administración y colaboradores. Desde la plataforma puedes:
- Gestionar altas, bajas y cambios sin correos ni formatos
- Registrar y aprobar vacaciones, permisos e incapacidades
- Verificar entradas, salidas y horarios cumplidos
- Generar recibos de nómina y timbrarlos en segundos
Worky: La herramienta que convierte tareas de RRHH en procesos estratégicos
Gestiona todos los procesos de Recursos Humanos desde un solo lugar. Worky centraliza la operación de tu equipo y automatiza tareas clave, ayudándote a reducir errores administrativos y ahorrar tiempo en cada ciclo operativo.
Cada empresa tiene su propio ritmo y estructura. Con Worky, puedes personalizar flujos, módulos y configuraciones para que el sistema se ajuste por completo a los requerimientos y procesos únicos de tu organización.
Tus colaboradores podrán gestionar su información y solicitudes de forma rápida e intuitiva, sin depender del área de RH para tareas básicas del día a día.
Accede a Worky desde cualquier dispositivo. El personal puede consultar o actualizar su información en todo momento.
Tu información está protegida con tecnología de última generación. Worky garantiza la privacidad y el resguardo de los datos laborales.
Nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte siempre que lo necesites. Recibes siempre asesoría personalizada.
Worky es para todas las tareas de Recursos Humanos:
desde la atracción de talento hasta el cálculo de nómina.
Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades.
*Los precios señalados no incluyen IVA. Todos nuestros precios están en moneda nacional mexicana (MXN). El costo de soporte en la implementación y puesta en marcha del software se cotiza por separado. Todos los planes incluyen un asiento de administrador, costo por administrador adicional $250/Mes.
Preguntas frecuentes acerca de tareas de RH
El responsable de Recursos Humanos tiene un rol clave en la operación y el crecimiento de cualquier empresa. Su trabajo va mucho más allá de contratar o pagar sueldos; implica gestionar todo el ciclo de vida del colaborador, desde el ingreso hasta la salida, y garantizar que cada proceso esté alineado con las políticas internas, la legislación laboral y la cultura organizacional.
Entre las principales tareas de un responsable de RRHH se encuentran:
- Reclutamiento y selección: atraer, filtrar y contratar al talento adecuado.
- Administración de personal: gestionar contratos, expedientes, altas, bajas y movimientos internos.
- Gestión de nómina: calcular sueldos, deducciones y prestaciones; emitir CFDIs y asegurar cumplimiento con el SAT.
- Control de asistencia y ausencias: registrar entradas, salidas, vacaciones, permisos, incapacidades y más.
- Clima laboral y comunicación interna: mantener un entorno saludable y productivo, fomentando la cultura de la empresa.
- Desarrollo del talento: diseñar planes de formación, evaluaciones de desempeño y seguimiento de carrera.
- Cumplimiento legal y normativo: asegurar que todas las acciones estén alineadas con la Ley Federal del Trabajo y otros marcos regulatorios.
El reto es que muchas de estas tareas siguen haciéndose manualmente, lo que genera errores, pérdida de tiempo y desgaste operativo. Con Worky, el responsable de RRHH puede automatizar gran parte de estas funciones, obtener datos actualizados en tiempo real y enfocarse en iniciativas estratégicas como la retención, el desarrollo del talento y la planificación de la fuerza laboral.
El trabajo en Recursos Humanos combina administración, estrategia y gestión de personas. Es un área transversal que toca todos los aspectos del ciclo laboral del colaborador: desde que entra a la empresa, durante toda su permanencia y hasta su salida. El objetivo principal es que la organización funcione con personas motivadas, bien remuneradas, legalmente protegidas y alineadas con los objetivos del negocio.
Las funciones cotidianas del área incluyen:
- Revisión y control de asistencia, horarios y turnos.
- Recepción y gestión de incidencias como incapacidades o permisos.
- Elaboración y revisión de la nómina.
- Emisión de recibos timbrados ante el SAT.
- Atención a consultas o conflictos laborales.
- Gestión de vacaciones, licencias y beneficios.
- Organización de procesos de onboarding y capacitación.
- Administración de expedientes y documentos oficiales.
- Supervisión del cumplimiento legal ante IMSS, INFONAVIT, SAT, etc.
- Reportes al área directiva sobre rotación, ausentismo, antigüedad, etc.
Además, RRHH tiene un rol preventivo: busca evitar conflictos, sanciones y situaciones de riesgo para el negocio. También debe promover el bienestar de los colaboradores y apoyar el desarrollo profesional.
Con Worky, todas estas actividades se gestionan desde una sola plataforma. Esto permite que el trabajo de RRHH sea más ágil, más confiable y más estratégico. Las tareas operativas se automatizan, los reportes se generan al instante y cada movimiento queda documentado con trazabilidad total.
El rol de Recursos Humanos es conectar las necesidades del negocio con el bienestar y desempeño de las personas que lo hacen posible. En otras palabras, RRHH es el puente entre la estrategia empresarial y la experiencia del colaborador. Es quien garantiza que la empresa tenga al equipo adecuado, en el momento correcto, con las condiciones necesarias para rendir al máximo.
Este rol abarca cinco grandes áreas:
- Gestión operativa: asegura que todos los procesos laborales —nómina, contratos, asistencias, incidencias— se ejecuten con precisión y en cumplimiento con la ley.
- Gestión del talento: atrae, selecciona, forma y promueve a los colaboradores con base en su potencial y alineación con la cultura organizacional.
- Relaciones laborales: mantiene la armonía, resuelve conflictos, canaliza quejas y promueve la comunicación entre equipos.
- Desarrollo organizacional: diseña programas de formación, planes de carrera y modelos de evaluación del desempeño.
- Estrategia de personas: colabora con dirección general para diseñar estructuras, planes de crecimiento y políticas que fomenten el engagement y la retención.
El problema es que muchas áreas de RH aún dedican la mayor parte de su tiempo a tareas manuales. Con Worky, este panorama cambia: se automatizan las cargas operativas y se liberan recursos para que el equipo pueda cumplir su verdadero rol estratégico, aportando valor a toda la organización.
Las tareas del área de Recursos Humanos son amplias y cubren tanto la parte administrativa como la de gestión de talento. Aunque cada empresa puede tener enfoques distintos, las tareas más comunes y críticas para cualquier equipo de RRHH incluyen:
- Administración de personal: control de expedientes, datos, contratos, movimientos y bajas.
- Cálculo y pago de nómina: incluyendo deducciones, percepciones, impuestos, subsidios y timbrado.
- Control de asistencia: monitoreo de entradas, salidas, vacaciones, incapacidades y ausencias.
- Reclutamiento y selección: publicación de vacantes, entrevistas, pruebas y contratación.
- Onboarding: integración de nuevos colaboradores a la empresa.
- Gestión de beneficios y prestaciones: vales, seguros, bonos, caja de ahorro, etc.
- Evaluaciones de desempeño: definición de objetivos, retroalimentación, seguimiento.
- Capacitación: detección de necesidades y diseño de planes de formación.
- Comunicación interna y clima organizacional: encuestas, campañas, resolución de conflictos.
- Cumplimiento legal: cumplimiento ante IMSS, INFONAVIT, SAT, LFT y normativas internas.
Estas tareas requieren coordinación, precisión y trazabilidad. Cuando se hacen de forma manual o dispersa, la carga operativa crece y los errores también. Con Worky, todas estas funciones se integran en una sola plataforma que automatiza procesos, centraliza información y permite gestionar Recursos Humanos con eficiencia y visión de futuro.