Skip to content
Miniatura - Saljamex
Saljamex
Unificaron los esfuerzo del área de Talento Humano para hacer frente al crecimiento de la empresa.
Miniatura - MSC
MSC (Mediterranean Shipping Company)
La mejor forma de optimizar tiempo y esfuerzo: procesos automáticos de RH y Nómina.
Miniatura - Benetton
United Colors of Benetton
El capital humano importa: la nueva palanca de cambio en la industria retail.

 

Control de asistencia laboral

Controla la asistencia de tu equipo con un sistema de gestión de turnos, asistencia y reportes 

Somos el software ideal para empresa de más de 200 empleados

Conoce en tiempo real quiénes están presentes, ausentes o tardíos, genera reportes, informes automatizados y simplifica la nómina de tus empleados.

Reloj checador - 5

App de control de asistencia

Conecta las incidencias del reloj checador directamente con tus cálculos de nómina.

  • Unifica toda la información del reloj checador con tus cálculos de nómina.
  • Supervisa las incidencias del reloj checador y garantiza cálculos completos.
  • Simplifica el cálculo y pago de horas extra de tus empleados.

Entradas y salidas de personal

Simplifica la gestión de turnos y asistencias con herramientas avanzadas (geolocalización y reconocimiento facial)

  • Refuerza la seguridad y la verificación de identidad de tu equipo.
  • Garantiza un registro preciso y confiable de los empleados en turno.
  • Controla ña ubicación de tus trabajadores, ya sea en la oficina o en campo.

geolocalizacion

Control de horario trabajadores

Diseña y organiza horarios según las necesidades específicas de tu operación.

  • Configura turnos que terminen el mismo día o se extiendan durante la noche.

  • Asigna días de descanso de manera flexible y personalizada.

  • Perfecto para: Horarios 24x24 y 24x48, turnos rotativos, descansos semanales variables y horarios nocturnos con días de descanso ajustables.

Reloj checador - 4

Reloj checador - 5

Control de asistencia digital

Multioficina: Lleva un control preciso de la asistencia de tus colaboradores en distintas ubicaciones durante la semana.

  • Permite asignar múltiples oficinas con geolocalización a quienes realizan registros desde diferentes puntos.
  • Compatible con registros a través de la app móvil, web y mediante escaneo de códigos QR.

Preguntas Frecuentes acerca del control de asistencia en tiempo real para empresas

¿Qué es un control de asistencia laboral?

El control de asistencia laboral es un sistema que permite a las empresas registrar, monitorear y gestionar de manera precisa las horas de entrada, salida y permanencia de los empleados en su jornada de trabajo. Su función principal es llevar un seguimiento confiable del cumplimiento de horarios y turnos establecidos, lo cual resulta fundamental para mantener la productividad, la disciplina laboral y el cumplimiento normativo.

Tradicionalmente, este proceso se realizaba de forma manual, mediante listas de asistencia o firmas en hojas de control. Sin embargo, la evolución tecnológica ha permitido automatizar este registro con herramientas digitales y dispositivos inteligentes, como relojes checadores, lectores biométricos de huella dactilar, reconocimiento facial o incluso aplicaciones móviles integradas con sistemas de gestión de recursos humanos (HRMS).

Implementar un sistema de control de asistencia no solo facilita la administración del personal, sino que también ofrece beneficios operativos y financieros. Por ejemplo, ayuda a evitar errores en el cálculo de nómina, al registrar con exactitud las horas efectivamente trabajadas y las horas extra. Asimismo, proporciona información valiosa para analizar el ausentismo, la puntualidad y el rendimiento, permitiendo a los líderes tomar decisiones basadas en datos reales.

Desde el punto de vista legal y administrativo, este tipo de control también contribuye al cumplimiento de las normativas laborales y a la transparencia en las relaciones entre empresa y empleado. Permite demostrar el cumplimiento de jornadas y descansos, calcular correctamente vacaciones y prestaciones, y mantener una gestión justa y equitativa del tiempo.

En resumen, el control de asistencia laboral es una herramienta estratégica que va más allá de registrar entradas y salidas: se convierte en un sistema integral de gestión del tiempo, que impulsa la eficiencia operativa, mejora la confianza entre colaboradores y empresa, y optimiza los procesos internos relacionados con la nómina y la administración del talento.

¿Cómo hacer un control de asistencia laboral?

Existen diferentes formas de hacer un control de asistencia laboral en una empresa, y la elección de la metodología dependerá del tamaño de la organización, su presupuesto y las necesidades específicas de los empleados. Aquí te proporciono algunas opciones comunes:

  1. Registro manual: Esta es la forma más básica y se realiza mediante el uso de una hoja de registro en la que los empleados anotan su hora de entrada y salida. Esta opción puede ser viable para empresas pequeñas o con un número limitado de empleados.

  2. Tarjetas de identificación: Las tarjetas de identificación son una opción más avanzada que permite a los empleados registrar su entrada y salida mediante el escaneo de su tarjeta en un dispositivo de registro de tiempo.

  3. Sistemas biométricos: Estos sistemas utilizan características físicas de los empleados, como huellas dactilares, iris o reconocimiento facial, para registrar su entrada y salida en el lugar de trabajo. Esta opción es más precisa y segura que las anteriores, aunque también puede ser más costosa.

  4. Software de control de asistencia: Existen programas informáticos especializados que permiten a las empresas registrar y monitorear el tiempo de trabajo de sus empleados de manera automatizada. Estos sistemas pueden incluir características avanzadas, como generación de informes, integración con la nómina y acceso remoto.

¿Qué debe tener un control de asistencia laboral?

Un control de asistencia laboral efectivo debe tener varias características importantes para garantizar que los empleados estén registrados de manera precisa y confiable, y que los empleadores tengan una visión clara del tiempo de trabajo de sus empleados:

Registro de entradas y salidas: El sistema debe ser capaz de registrar con precisión la hora de entrada y salida de los empleados, ya sea mediante el uso de tarjetas de identificación, sistemas biométricos o registro manual.

Seguridad: El sistema debe ser seguro y confiable, protegiendo los datos de los empleados y evitando la manipulación o alteración del registro de tiempo.

Flexibilidad: El sistema debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a las necesidades específicas de la empresa, incluyendo diferentes turnos, días de trabajo y políticas de horario.

Generación de informes: El sistema debe ser capaz de generar informes de asistencia y horas trabajadas, para que los empleadores puedan monitorear la asistencia y los tiempos de trabajo de sus empleados.

Integración con la nómina: El sistema debe poder integrarse con la nómina de la empresa para facilitar el cálculo de la remuneración de los empleados y la generación de recibos de pago.

Acceso remoto: El sistema debe ser accesible desde cualquier lugar, permitiendo a los empleadores monitorear la asistencia de los empleados incluso cuando no están en la oficina.

¿Quién es el responsable del control de asistencia?

El responsable del control de asistencia laboral varía según el tamaño, la estructura y las políticas internas de cada empresa. En la mayoría de las organizaciones, esta tarea recae principalmente en el departamento de Recursos Humanos (RR. HH.), que se encarga de supervisar, registrar y analizar los datos relacionados con la asistencia, puntualidad y horas trabajadas de los colaboradores.

El área de RR. HH. tiene la función de garantizar la exactitud de los registros, administrar permisos, ausencias, vacaciones y horas extras, así como mantener actualizado el sistema que respalda la nómina y el cumplimiento legal. En empresas más grandes, este control suele apoyarse en herramientas tecnológicas o software especializado que automatizan los procesos y reducen los errores humanos.

En compañías medianas o pequeñas, la responsabilidad puede compartirse o delegarse a supervisores, jefes de área o gerentes de línea, quienes se encargan de monitorear el cumplimiento de horarios dentro de su equipo. Estas figuras juegan un papel clave, ya que son quienes observan directamente la asistencia diaria, validan los registros y reportan cualquier incidencia a Recursos Humanos.

Independientemente del tamaño de la organización, lo esencial es que exista una asignación clara de responsabilidades. Cada empresa debe definir quién supervisa, valida y consolida los datos de asistencia, así como los procedimientos para registrar llegadas tarde, ausencias justificadas o cambios de turno.

Además, es recomendable establecer políticas internas transparentes y equitativas, que todos los empleados conozcan. Estas políticas deben especificar cómo se lleva a cabo el registro de tiempo (por ejemplo, mediante reloj checador, aplicación móvil o sistema biométrico), qué ocurre ante incumplimientos y cómo se gestionan las excepciones.

En conclusión, el control de asistencia no es solo una tarea administrativa, sino una función estratégica de gestión del talento. Cuando se asigna correctamente y se respalda con procesos claros y tecnología confiable, contribuye al orden operativo, la productividad y la construcción de relaciones laborales más justas y eficientes.

¿Para que sirve el control de asistencia laboral?

El control de asistencia laboral sirve para registrar y monitorear las horas trabajadas y la asistencia de los empleados en una empresa. Algunos de los principales objetivos son los siguientes:

  1. Pago de salarios: Permite a la empresa calcular la cantidad de horas trabajadas por los empleados y pagarles la remuneración correspondiente.

  2. Cumplimiento legal: Ayuda a garantizar que la empresa cumpla con las leyes y regulaciones laborales en lo que respecta al tiempo de trabajo y remuneración de los empleados.

  3. Planificación de recursos: El registro de tiempo y asistencia también ayuda a la empresa a planificar y administrar mejor sus recursos y personal, ya que puede identificar patrones en el tiempo de trabajo y programar horarios de acuerdo con las necesidades empresariales.

  4. Evaluación del desempeño: También puede ser utilizado para evaluar el desempeño de los empleados en términos de su asistencia y puntualidad.

  5. Reducción de costos: Una buena gestión de la asistencia de los empleados puede ayudar a reducir los costos de la empresa, ya que permite a la empresa identificar y reducir el ausentismo y la tardanza injustificada.

¿Cómo se optimiza el control de asistencia en una empresa?

Optimizar el control de asistencia en una empresa implica mejorar la eficiencia y precisión del sistema de registro de tiempo, lo que puede resultar en una gestión más efectiva de la asistencia de los empleados y una mejor planificación de los horarios y recursos de la empresa.

  1. Automatización: La automatización del registro de tiempo, ya sea mediante el uso de software o sistemas biométricos, puede mejorar la precisión, eficiencia y reducir la carga administrativa para el personal de recursos humanos.

  2. Implementación de políticas claras: La implementación de políticas claras y equitativas para el registro de tiempo y la gestión de la asistencia de los empleados puede ayudar a reducir la confusión y la falta de cumplimiento de los empleados.

  3. Formación y comunicación: La formación de los empleados en las políticas y el uso del sistema de registro de tiempo, junto con una comunicación clara y regular sobre las expectativas de la empresa en cuanto a la asistencia, puede ayudar a aumentar la precisión del registro de tiempo y mejorar la gestión de la asistencia.

  4. Uso de informes: El uso de informes detallados de asistencia y horas trabajadas, puede permitir a los empleadores identificar patrones y tendencias en el tiempo de trabajo de los empleados y hacer ajustes a la planificación de recursos en consecuencia.

  5. Integración con otros sistemas: La integración del sistema de registro de tiempo con otros sistemas empresariales, como la nómina y los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), puede mejorar la eficiencia de la gestión de la asistencia y la precisión del cálculo de la remuneración.

  6. Análisis de datos: La realización de análisis de datos y la identificación de las áreas problemáticas en cuanto a la asistencia de los empleados, puede ayudar a la empresa a hacer mejoras específicas y estratégicas.

¿Como elegir un sistema de control de asistencia laboral?

La elección dependerá de las necesidades específicas de cada empresa. Sin embargo, aquí te presento algunas consideraciones que pueden ayudarte a elegir el sistema adecuado:

  1. Tipo de sistema: Existen diferentes tipos como el registro manual, el registro electrónico y los sistemas biométricos. Es importante elegir el tipo de sistema que mejor se adapte a las necesidades de la empresa.

  2. Funciones: Es importante evaluar las funciones como la generación de informes, la integración con otros sistemas empresariales, el seguimiento de horas extras, la planificación de horarios, entre otras.

  3. Facilidad de uso: Debe ser fácil de usar y comprender tanto para los empleados como para el personal de recursos humanos.

  4. Escalabilidad: Es importante considerar la capacidad del sistema para crecer y adaptarse a medida que la empresa crece.

  5. Costo: Es importante evaluar el costo y compararlo con el presupuesto de la empresa.

  6. Soporte técnico: Es importante evaluar el nivel de soporte técnico y servicio al cliente que ofrece el proveedor del sistema.

  7. Seguridad: Es fundamental que el sistema garantice la seguridad de los datos de los empleados y cumpla con los estándares de protección de datos.

Es importante evaluar cuidadosamente las opciones disponibles y considerar las necesidades específicas de la empresa antes de tomar una decisión. Además, se recomienda hacer una prueba del sistema antes de implementarlo en la empresa para asegurarse de que cumpla con los requisitos y expectativas.