Levanta, aprueba y consulta incidencias.
Información centralizada de todos tus colaboradores en un solo lugar.
Estos son algunos de los problemas típicos del departamento de RH cuando no tienen centralizada la información de sus colaboradores. Mira como Worky puede ayudarte a resolverlos:
➡️ No soy eficiente en mis procesos, requiero mucho tiempo para accesar a la info de mis empleados
¿Tienes alguna duda o tu problema no está en la lista? Escríbenos por Whatsapp 
Solicita tu demo gratis
A las empresas les puede tomar mucho tiempo tomar decisiones cuando la información de sus empleados está dispersa en varios lugares por varias razones:
Dificultad para recopilar y analizar la información
Si la información de los empleados se encuentra en diferentes sistemas y formatos, puede ser difícil para los líderes de la empresa recopilar y analizarla. Esto puede llevar a decisiones basadas en información incompleta o inexacta, lo que puede ser perjudicial para la empresa.
Mayor riesgo de errores
Si la información de los empleados se encuentra en varios lugares, es más probable que se cometan errores al recopilarla y actualizarla. Los errores pueden llevar a decisiones equivocadas y pueden costar tiempo y dinero a la empresa.
Dificultad para acceder a la información
Si la información de los empleados se encuentra en diferentes sistemas y ubicaciones, puede ser difícil para los líderes de la empresa acceder a ella de manera oportuna. Esto puede retrasar la toma de decisiones y afectar negativamente la productividad y eficiencia de la empresa.
Falta de seguridad
Si la información de los empleados se encuentra en varios lugares, puede ser más difícil mantenerla segura. Esto puede poner en riesgo la privacidad y la seguridad de los datos confidenciales de los empleados, lo que puede ser perjudicial para la reputación de la empresa y puede llevar a sanciones legales.
Implicaciones legales y económicas de no tener centralizada la información de los empleados
Multas y sanciones
Si la empresa no cumple con las leyes y regulaciones en cuanto a la protección de datos personales de los empleados, puede enfrentar multas y sanciones por parte de las autoridades regulatorias. La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares establece ciertos requisitos que deben cumplir las empresas al manejar la información personal de sus empleados.
Problemas relacionados con el pago de la nómina
Si la información personal de los empleados se divulga o se utiliza de manera inapropiada, esto puede llevar a demandas por parte de los empleados afectados. Además, si la empresa no cumple con las leyes laborales y de seguridad social, también puede enfrentar demandas y litigios por parte de los empleados.
Lo que necesitas es Worky, el Software de RH

Las hojas de cálculo no son la mejor opción para almacenar información de los empleados de una empresa por varias razones:
Limitaciones en la escalabilidad: Las hojas de cálculo pueden volverse difíciles de manejar a medida que aumenta la cantidad de información y empleados.
Vulnerabilidad a errores: Las hojas de cálculo son propensas a errores humanos como entradas de datos incorrectas, eliminación accidental de datos, etc.
Problemas de seguridad: Las hojas de cálculo no proporcionan un alto nivel de seguridad para la información confidencial de los empleados, lo que puede poner en riesgo la privacidad de los datos.
Falta de accesibilidad: Las hojas de cálculo no permiten un acceso fácil y rápido a la información de los empleados, lo que puede ser un problema en situaciones que requieren tomar decisiones rápidas.
5 consejos para dejar de usar documentos en papel y comenzar a utilizar un software de recursos humanos para almacenar la información de los empleados
Planifica la transición: Antes de hacer la transición, asegúrate de tener un plan sólido para el cambio y comunica a todo el equipo las razones y beneficios de hacer la transición.
Capacita a tu equipo: Proporciona una capacitación adecuada para todo el equipo en el uso del software de recursos humanos para que puedan utilizarlo de manera efectiva.
Realiza una migración cuidadosa de datos: Asegúrate de que toda la información existente de los empleados sea migrada cuidadosamente al nuevo software de recursos humanos y que no se pierda ningún dato importante.

Asegura la privacidad y seguridad: Garantiza la seguridad y privacidad de la información de los empleados y asegúrate de cumplir con las normativas y regulaciones locales y nacionales.
Fomenta su uso y mejora continua: Fomenta el uso continuo del software de recursos humanos y busca formas de mejorarlo y optimizar su uso para asegurarte de que sea una herramienta valiosa y útil para la gestión de los empleados.
Beneficios de usar Worky, el Software de Recursos Humanos
Hay muchos beneficios al usar un software de recursos humanos como Worky en lugar de papel y hojas de cálculo para almacenar la información de los empleados, algunos de ellos son:
Accesibilidad: Los datos almacenados en un software de recursos humanos están disponibles de manera rápida y fácil en cualquier momento y lugar, lo que permite una mejor toma de decisiones.
Seguridad: Worky ofrece múltiples niveles de seguridad y protección para la información confidencial de los empleados, minimizando el riesgo de pérdida o robo de datos.
Eficiencia: Worky permite automatizar muchas tareas administrativas relacionadas con los empleados, lo que ahorra tiempo y mejora la precisión de los datos.
Colaboración: Worky permite que los equipos de recursos humanos colaboren de manera más efectiva y compartan información de manera más eficiente.
Análisis y reportes: Worky proporciona una gran cantidad de datos que se pueden utilizar para análisis y reportes que ayuden a la toma de decisiones basadas en datos.
Respeto a la privacidad: Los empleados tienen derecho a la privacidad de sus datos personales y es responsabilidad de la empresa proteger esa privacidad.
Cumplimiento legal: Hay leyes y regulaciones que exigen a las empresas proteger la información personal y confidencial de los empleados, por lo que el incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones y multas.
Protección contra el fraude: La información personal y confidencial de los empleados, como su número de seguridad social, puede ser utilizada por delincuentes para cometer fraude o robo de identidad, lo que puede resultar en daños financieros y emocionales para los empleados.
Protección contra la discriminación: La información personal y confidencial de los empleados, como su género, orientación sexual, discapacidad, entre otros, puede ser utilizada para discriminar a los empleados, lo que puede resultar en problemas legales y de imagen para la empresa.
Software de Recursos humanos: La solución ideal para proteger los datos de tu empleados
Almacenamiento seguro: Los softwares de RH suelen contar con medidas de seguridad para proteger los datos confidenciales de los trabajadores, como contraseñas, encriptación y autenticación de usuarios. Esto reduce el riesgo de acceso no autorizado a la información.
Acceso restringido: Los softwares de RH pueden limitar el acceso a la información confidencial solo a aquellos usuarios que necesitan conocerla para realizar su trabajo. Por ejemplo, los gerentes pueden ver información sobre el desempeño de sus empleados, pero no tienen acceso a información financiera o de salud.
Auditoría y seguimiento: Los softwares de RH pueden rastrear quién accede a la información y qué acciones realizan en el sistema. Esto ayuda a identificar cualquier actividad sospechosa y permite tomar medidas de seguridad adicionales si es necesario.
Cumplimiento normativo: Las empresas suelen estar sujetas a regulaciones y leyes de protección de datos, como la Ley de Protección de Datos Personales. Los softwares de RH pueden ayudar a garantizar el cumplimiento de estas normativas al almacenar y manejar la información de manera segura y confidencial.
Toma de decisiones: Los reportes pueden proporcionar información valiosa sobre la gestión de personal, la eficacia de los programas de capacitación, el rendimiento laboral, el uso de recursos y otros aspectos clave de la empresa. Esto permite tomar decisiones informadas para mejorar la eficiencia y la productividad.
Evaluación del desempeño: Los reportes pueden ayudar a evaluar el desempeño de los empleados, proporcionando información sobre el logro de objetivos, el uso de habilidades y la retroalimentación de los supervisores.
Cumplimiento normativo: Los reportes también son útiles para cumplir con los requisitos legales y normativos, como la presentación de informes fiscales y laborales, o la aplicación de políticas de diversidad e inclusión.
Comunicación interna: Los reportes pueden ser compartidos con otros departamentos de la empresa y ser útiles para la toma de decisiones y la colaboración. Además, también son importantes para compartir información relevante con los empleados y mantenerlos informados sobre las actividades y los resultados del departamento de RH.
Worky: Una solución eficaz para generar reportes con información actualizada
Usar un reloj checador de horarios puede ayudar a disminuir la discrepancia de datos en turnos rotativos, ya que proporciona un registro preciso de las horas de entrada y salida de los empleados.
Con Worky y su app reloj checador, los empleados pueden registrar su entrada y salida con precisión, lo que reduce la posibilidad de errores humanos o manipulaciones fraudulentas de los registros de tiempo. Además, los sistemas modernos de relojes checadores suelen integrarse con programas de nómina y software de gestión de recursos humanos como Worky, lo que simplifica y automatiza el proceso de pago y cálculo de horas trabajadas.
Es importante tener en cuenta que un reloj checador por sí solo no resolverá todos los problemas de gestión de turnos rotativos, y que aún pueden existir discrepancias de datos si el sistema no se usa correctamente o si se produce un fallo técnico. Por lo tanto, es importante implementar políticas claras, procesos estandarizados, y capacitar adecuadamente a los empleados en el uso del reloj checador y el cumplimiento de las políticas de asistencia.
En resumen un Software de Recursos Humanos como Worky, es la solución completa.
No soy eficiente en mis procesos requiero mucho tiempo para accesar a la info de mis empleados
Cuando el departamento de recursos humanos (RH) de una empresa tiene dificultades para acceder rápidamente a la información de los empleados, puede tener un impacto significativo en los procesos de la empresa. Algunas de las formas en que esto puede afectar a la empresa incluyen:
Retrasos en la toma de decisiones: Si los gerentes y líderes de la empresa no tienen acceso inmediato a la información que necesitan para tomar decisiones importantes, como la asignación de tareas o la identificación de problemas de desempeño, pueden surgir retrasos en el proceso de toma de decisiones.
Ineficiencias en la gestión de recursos humanos: Si el departamento de RH no tiene acceso rápido y fácil a la información de los empleados, puede resultar en ineficiencias en la gestión de tareas como la revisión de las horas de trabajo, la asignación de vacaciones, la evaluación del desempeño y la gestión de las nóminas.
Problemas de seguridad: Si la información de los empleados no se gestiona adecuadamente, esto puede resultar en problemas de seguridad y violaciones de la privacidad de los empleados.
Disminución de la satisfacción del empleado: Si los empleados sienten que su información personal no está siendo manejada adecuadamente, esto puede tener un impacto negativo en su satisfacción en el trabajo y su confianza en la empresa.
¿Cómo puedo hacer más eficientes mis procesos de RH?
Los departamentos de recursos humanos pueden ser más eficientes en sus procesos internos de varias maneras. Algunas de las formas más efectivas de mejorar la eficiencia incluyen:
Automatizar procesos: La automatización de procesos mediante la implementación de sistemas de gestión de recursos humanos (HRIS) puede ayudar a reducir la carga de trabajo administrativo y aumentar la eficiencia del departamento de RH.
Establecer procesos claros: Establecer procesos claros y bien definidos para la gestión de tareas de recursos humanos, como la contratación, el seguimiento del desempeño y la gestión de nóminas, puede ayudar a aumentar la eficiencia y garantizar que se sigan las mejores prácticas.
Utilizar herramientas colaborativas: El uso de herramientas colaborativas, como plataformas de comunicación y colaboración en línea, puede ayudar a fomentar la comunicación y la colaboración entre los miembros del equipo de recursos humanos y mejorar la eficiencia.
Capacitación y desarrollo: Capacitar y desarrollar a los miembros del equipo de recursos humanos puede ayudar a aumentar la eficiencia mediante la mejora de habilidades técnicas y de liderazgo.
Análisis de datos: La implementación de herramientas de análisis de datos puede ayudar a los departamentos de RH a identificar patrones y tendencias en los datos de recursos humanos, lo que puede ayudar a mejorar la eficiencia y la toma de decisiones informada.
Usa Worky y ten un departamento de RH más productivo
Hay varios beneficios de utilizar Worky y así mejorar la productividad del departamento de RH. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

Automatización de tareas: Los software de HR automatizan varias tareas administrativas y repetitivas como la gestión de nóminas, la gestión de tiempo y asistencia, la gestión de beneficios, la generación de informes, etc., lo que ahorra tiempo y aumenta la eficiencia.

Acceso a información en tiempo real: La información sobre los empleados y sus detalles, como sus datos de contacto, historial de empleo, evaluaciones de desempeño, capacitación y certificaciones, entre otros, está disponible en tiempo real y se puede acceder fácilmente, lo que permite una mejor toma de decisiones.

Mejora en la precisión de los datos: Worky tiene una función de recopilación y almacenamiento de datos automatizada, lo que reduce la posibilidad de errores humanos y, en consecuencia, mejora la precisión de los datos.

Facilidad de acceso y gestión de datos: Worky almacena todos los datos y documentos de los empleados en un solo lugar y en la nube, lo que facilita su acceso y gestión por parte del departamento de RH.

Mejora en la seguridad de los datos: Worky ofrece medidas de seguridad robustas para proteger los datos de los empleados, como contraseñas seguras, acceso restringido a información confidencial, etc.

Optimización del proceso de reclutamiento: Worky también ofrecen herramientas para optimizar el proceso de reclutamiento, desde la publicación de ofertas de trabajo hasta la selección y contratación de candidatos adecuados, lo que permite una contratación más rápida y eficiente.