Levanta, aprueba y consulta incidencias.
Recibos de Nómina
Worky es el software de Recursos Humanos ideal para generar, administrar y distribuir los recibos de nómina de tu empresa.
No más envíos manuales, atrasados o traspapelados. Con Worky tus colaboradores van a estar felices de recibirlo en tiempo y forma.
¿Tienes alguna duda? Escríbenos por Whatsapp

Solicita tu demo gratis
Lo básico que debes saber sobre los recíbos de nómina
Un recibo de nómina es un documento que se proporciona a un empleado por parte del empleador para informarle sobre el pago que recibió en un período determinado, por lo general en una base semanal, quincenal o mensual. |
El recibo de nómina suele incluir información detallada sobre el salario base, las horas trabajadas, las deducciones fiscales, las deducciones de seguridad social, las deducciones por beneficios adicionales, como seguros médicos o de vida, entre otros. |
Además, el recibo de nómina puede incluir detalles como el número de ID del empleado, el nombre y dirección del empleador y la fecha de emisión del pago. |
El recibo de nómina es importante porque permite al empleado verificar la exactitud del pago recibido y comprender cómo se calculó su salario. |
¿De qué formas las empresas distribuyen los recibos de nómina a los empleados?
Hay varias formas en que las empresas pueden distribuir los recibos de nómina a sus empleados, entre las que se incluyen:
En papel:
La empresa puede imprimir los recibos de nómina y entregarlos a los empleados en persona o enviarlos por correo.
Por correo electrónico:
La empresa puede enviar los recibos de nómina a los empleados por correo electrónico. Esto requiere que los empleados tengan acceso a una cuenta de correo electrónico y que la empresa tenga una política clara sobre cómo manejar los datos confidenciales.
Mediante un portal de empleados:
La empresa puede proporcionar a los empleados acceso a un portal en línea donde pueden ver y descargar sus recibos de nómina. Esto generalmente requiere que los empleados tengan un nombre de usuario y una contraseña seguros para acceder al portal.
Vía aplicación móvil:
Algunas empresas ofrecen aplicaciones móviles que permiten a los empleados ver y descargar sus recibos de nómina en sus teléfonos inteligentes o tabletas. Esto requiere que los empleados tengan acceso a una conexión a Internet y descarguen la aplicación en sus dispositivos.
Es importante que la empresa tenga una política clara sobre cómo distribuir los recibos de nómina y que los empleados estén informados sobre cómo acceder a ellos. Además, es fundamental que se tomen medidas para proteger la privacidad y la seguridad de la información contenida en los recibos de nómina.
Software de Recursos Humanos: La solución ideal para administrar y distribuir los recibos de nómina de tu empresa
Existen varias razones por las que deberías utilizar Worky como tu nuevo Software de Recursos Humanos para distribuir los recibos de nómina de tus trabajadores. Algunas de estas razones son:
Ahorro de tiempo. Al Worky para distribuir los recibos de nómina, se elimina la necesidad de imprimir, enviar por correo o entregar en persona los recibos. Esto ahorra tiempo y recursos de la empresa.Acceso en línea. los empleados pueden acceder a sus recibos de nómina en línea, lo que les permite verlos y descargarlos en cualquier momento y lugar. Esto es especialmente útil para los empleados que trabajan de forma remota o que no están en la oficina.
Reducción de errores. Worky te puede ayudar a reducir los errores en los recibos de nómina. Nuestro software puede calcular automáticamente los impuestos, deducciones y armar la prenómna, lo que minimiza el riesgo de errores humanos.
Seguridad de la información. Worky cuenta con todas las medidas de seguridad para proteger la información confidencial de los empleados, incluyendo los datos de nómina. Esto ayuda a proteger la privacidad de los empleados y a minimizar el riesgo de fraude.
¿Cuánto cuesta un Software de genere y distribuya mis Recibos de Nómina?

Los costos son variables. Existen soluciones muy básicas, tan parecidas a una hoja de cálculo y otras mucho más completas que pueden tener costos muy elevados (hasta millones de pesos). Lo más importante al tomar una decisión, es asegurarnos que estamos contratando tecnología de punta, que vamos a recibir el servicio que esperamos, que no genere costos extra y, lo más importante, que te garantice precisión en los cálculos.
El sistema de nómina independientes tiene un costo aproximado de $10 pesos por colaborador por mes. Si se integra a programas de recursos humanos, ofrecen kiosko para el colaborador y relojes checadores tienen un precio superior a los $120 pesos por colaborador por mes.
Características del sistema del timbrado de nomina de Worky

- Generación automática de los recibos de nómina
- Timbrado CFDI en versiones 3.3 y 4.0
- Validación y autorización PAC (Proveedor Autorizado de Certificación)
- Garantía del 100% de efectividad en cada timbrado
¿Qué pasa si mi empresa no me da recibos de nómina?
Según la Ley Federal del Trabajo, todas las empresas tienen la obligación de otorgar recibos de nómina a sus trabajadores. Si no es así, éstos pueden levantar denuncias ante la autoridad y la empresa podría caer en auditorías por parte del SAT o del IMSS, multas y hasta embargo de las cuentas bancarias de la empresa.
¿Cuál es el mejor software para generar y distribuir los Recibos de Nómina de los empleados?


¿Qué sucede si no me entregan mi recibo de nómina?
Es muy importante que periodo de pago tras periodo de pago recibas tus recibos de nómina, de no ser así solicítalos directamente en el área de Recursos Humanos de tu empresa. Recuerda que el recibo de nómina es muy importante para tu vida financiera y profesional.
¿Qué hacer si no tengo comprobante de ingresos?
Es muy importante que cada periodo de pago recibas tus comprobantes de nómina, también llamados recibos de nómina, en tu correo electrónico o que te los entreguen impresos. De no ser así solicítalos directamente en el área de Recursos Humanos de tu empresa o con tu jefe inmediato. Este comprobante es sumamente importante para tu salud financiera, por lo que si la empresa donde laboras se rehúsa a otorgarlo, puedes levantar una denuncia con la autoridad del SAT e IMSS.

