Skip to content
Miniatura - Saljamex
Saljamex
Unificaron los esfuerzo del área de Talento Humano para hacer frente al crecimiento de la empresa.
Miniatura - MSC
MSC (Mediterranean Shipping Company)
La mejor forma de optimizar tiempo y esfuerzo: procesos automáticos de RH y Nómina.
Miniatura - Benetton
United Colors of Benetton
El capital humano importa: la nueva palanca de cambio en la industria retail.

La solución ideal para administrar y distribuir los recibos de nómina.

Imagen_portada recibos

No más envíos manuales, atrasados o traspapelados. Con Worky tus colaboradores pueden consultar, descargar y firmar sus recibos de nómina en tiempo y forma.

Tecnología en tiempo real para automatizar el cálculo de nómina e IMSS de todos tus trabajadores, integrado al IDSE y con timbrado ilimitado.

Hablemos por WhatsApp

Recibos de nómina digitales

Descubre cómo gestionar recibos de nómina digitales en tu empresa. Consulta, descarga y automatiza con Worky. 

Automatiza, consulta y descarga fácilmente, ideal para empresas con +200 empleados.

Automatización y control con Worky

La digitalización de los recibos de nómina digitales no solo implica cambiar de formato, sino transformar completamente la forma en la que se administra la nómina. Con Worky, tu empresa puede:

  • Generar recibos de forma automática cada periodo.
  • Enviar notificaciones a los colaboradores cuando su recibo está listo.
  • Descargar reportes masivos y validar firmas digitales.
  • Gestionar permisos y accesos por áreas o niveles jerárquicos.

Recibos - 1

¿Qué son los recibos de nómina digitales y por qué son clave hoy?

Los recibos de nómina digitales son documentos electrónicos que acreditan el pago realizado a cada colaborador, cumpliendo con la normativa del SAT y permitiendo un control más ágil, seguro y trazable de las obligaciones patronales. A diferencia de los recibos impresos, su versión digital se almacena en la nube, puede consultarse desde cualquier dispositivo y genera un historial automatizado por periodo y colaborador.

Esta modalidad no solo es más eficiente, también es más segura. Evita errores humanos, elimina el riesgo de extravío y permite que cada colaborador acceda a su información cuando la necesite. Además, cumplen con la validación del CFDI de nómina, garantizando transparencia y cumplimiento fiscal.

Para empresas con más de 200 empleados, como suele ser el caso de organizaciones en crecimiento, contar con una solución robusta como Worky es fundamental para automatizar la emisión, consulta y descarga de estos comprobantes. No se trata solo de digitalizar, sino de centralizar la información, facilitar auditorías y mejorar la experiencia de cada colaborador.

Recibos - 2

Ventajas de usar recibos de nómina digitales frente al formato físico

  • Ahorro de tiempo y papel: Elimina el proceso de impresión, firma física y archivo.
  • Consulta inmediata: Los colaboradores acceden a sus recibos desde su celular, en cualquier momento.
  • Cumplimiento con el SAT: Se emite el CFDI de nómina con los datos correctos y con folio fiscal válido.
  • Seguridad documental: Cada recibo queda respaldado y con control de acceso por usuario.
¿Cómo acceder y consultar recibos de nómina digitales en la nube?

En sistemas como Worky, cada colaborador cuenta con su propio acceso para consultar su historial de recibos de nómina digitales. Solo necesita ingresar con sus credenciales desde la app móvil o versión web. Desde ahí puede:

  • Ver recibos actuales y anteriores.
  • Descargar en PDF o XML su CFDI de nómina.
  • Consultar el desglose de percepciones y deducciones.
  • Validar su firma electrónica cuando aplica.

Esta autonomía disminuye la carga operativa del área de Recursos Humanos y mejora la experiencia del empleado, que ya no necesita enviar correos o acudir físicamente al área de nómina.

Hablemos por WhatsApp

Escalabilidad y eficiencia en empresas con más de 200 colaboradores

Worky ha sido implementado en empresas de gran tamaño que necesitaban ordenar su dispersión de datos, reducir errores en la emisión de recibos y garantizar el cumplimiento con el SAT. Todo desde una plataforma amigable y lista para crecer con el negocio.

Nómina imagen principal

Seguridad y cumplimiento fiscal en los recibos de nómina digitales

Solicitudes e incidencias
Solicitudes_imagen_módulo

Agiliza el control de incidencias laborales con procesos digitales que evitan errores humanos y documentación mal gestionada. Desde comisiones hasta permisos, todo queda registrado, aprobado y respaldado desde una sola plataforma, asegurando orden y trazabilidad total ante auditorías.

Gestión de Nómina
Nómina_imagen_módulo

Cada recibo de nómina digital cumple con los requisitos del CFDI 4.0: incluye sello digital, folio fiscal y fecha de emisión. Worky garantiza un cálculo preciso y documentación en regla, reduciendo el riesgo de sanciones y facilitando el cumplimiento fiscal automatizado.

Gestión del tiempo
Reportes de horas laboradas_imagen_módulo

Controla horarios, entradas, salidas e incidencias desde el Reloj Checador digital de Worky. Toda la información se cifra, registra y audita dentro del sistema, brindando visibilidad completa y seguridad jurídica ante revisiones del SAT o procesos internos.

Preguntas Frecuentes sobre los Recibos de Nómina Digitales

¿Cómo puedo ver mis recibos de nómina?

Acceder a los recibos de nómina de forma digital es cada vez más común, especialmente en empresas que han migrado a un sistema centralizado de Recursos Humanos y nómina. En lugar de depender de archivos impresos, correos desordenados o plataformas poco intuitivas, muchas organizaciones están implementando soluciones modernas como Worky, que permiten a cada colaborador consultar sus recibos de nómina digitales de forma segura, rápida y desde cualquier dispositivo.

En el caso de Worky, cada colaborador tiene acceso a un portal personal donde puede ingresar con su usuario y contraseña. Desde ahí, puede visualizar el historial completo de sus recibos, filtrarlos por fechas o periodos de pago, y descargarlos en formato PDF o XML, según se necesite. Esto representa una gran ventaja para equipos de más de 200 personas, donde mantener el orden y el acceso rápido a la información se vuelve crucial para Recursos Humanos.

Además, la plataforma genera notificaciones cuando un nuevo recibo está disponible, y permite programar la entrega automática el mismo día que se ejecuta la nómina. Esto no solo mejora la experiencia del colaborador, sino que reduce significativamente las consultas operativas al área de RH.

Contar con este tipo de accesos garantiza transparencia y evita fricciones: el colaborador siempre sabrá cuánto y cuándo le pagaron, y podrá validar que se están aplicando correctamente sus deducciones y prestaciones.

Por otro lado, para la empresa, este sistema automatizado permite centralizar la gestión de la nómina, asegurar el cumplimiento legal (como los requisitos del CFDI 4.0), y mantener trazabilidad de todas las entregas.

Con Worky, ver y gestionar recibos de nómina digitales ya no es un proceso engorroso: es parte de una operación fluida, moderna y diseñada para escalar.

¿Qué es un CFDI de nómina y para qué se utiliza?

El CFDI de nómina (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es un documento electrónico que respalda legalmente el pago de salario a un trabajador en México. Es emitido por el patrón o la empresa cada vez que se realiza un pago al empleado y está regulado por el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Este comprobante incluye todos los conceptos del pago: percepciones, deducciones, impuestos, prestaciones y cualquier otro elemento relacionado con la nómina. Es un requisito obligatorio para todas las empresas y debe generarse en el formato vigente del SAT, actualmente la versión 4.0.

Más allá de ser una obligación fiscal, el CFDI de nómina es una herramienta crucial para la transparencia y trazabilidad en la relación laboral. Sirve como prueba ante cualquier autoridad, ya sea en auditorías, reclamos laborales o trámites bancarios. Además, es el documento que utilizan los empleados para su declaración anual y para comprobar ingresos ante instituciones como el IMSS, Infonavit o bancos.

En empresas de gran tamaño, con cientos de empleados, la emisión y entrega manual de estos documentos puede ser un verdadero dolor de cabeza. Aquí es donde entra Worky como solución estratégica. A través de su módulo de recibos de nómina digitales, Worky automatiza la generación de los CFDI conforme a la ley, los timbra con un PAC autorizado y los pone a disposición de cada colaborador en su cuenta personal, desde donde pueden consultarlos o descargarlos cuando lo necesiten.

Esto elimina errores, asegura cumplimiento legal y reduce significativamente el trabajo operativo de los equipos de Recursos Humanos. Además, se integra con el resto del sistema de nómina de Worky, lo que permite calcular, timbrar y distribuir los recibos de manera unificada y en pocos clics.

¿Cómo puedo descargar mis recibos de nómina?

Descargar los recibos de nómina digitales debe ser un proceso simple, rápido y seguro, especialmente en empresas con una plantilla grande donde cada minuto ahorrado en tareas administrativas tiene un alto impacto operativo. Tradicionalmente, muchos departamentos de Recursos Humanos enfrentaban problemas relacionados con la entrega manual de recibos, errores de cálculo o pérdida de documentos. Sin embargo, con la digitalización de la nómina y la emisión de CFDI, este proceso puede automatizarse completamente.

Para los colaboradores, descargar sus recibos de nómina depende del sistema que la empresa utilice. Si aún se manejan métodos obsoletos como correos individuales o archivos PDF enviados por RH, el control y la trazabilidad son muy limitados. En cambio, cuando la empresa implementa un software como Worky, cada empleado puede acceder a sus recibos desde cualquier dispositivo, de manera segura, a través de una cuenta personal.

En Worky, cada vez que se timbra un recibo de nómina, este queda almacenado automáticamente en la nube y vinculado al historial individual del trabajador. Desde ahí, con solo ingresar a su perfil, el colaborador puede consultar o descargar sus recibos en PDF o XML, con plena validez fiscal. Además, el sistema envía notificaciones para avisar al empleado que su recibo está disponible, evitando la saturación del equipo de RH con solicitudes manuales.

Para el área administrativa, esto representa un control completo del cumplimiento legal, ya que se puede llevar registro de los recibos emitidos, pendientes y descargados, así como generar reportes personalizados. Además, el acceso está protegido con protocolos de seguridad que garantizan la confidencialidad de los datos.

Con Worky, descargar recibos de nómina no solo es más fácil, sino que se convierte en parte de un proceso integral y automatizado de gestión de nómina y Recursos Humanos.

¡Agenda tu llamada personalizada!

¿Qué esperas? Comienza a digitalizar tus procesos con Worky.