Skip to content

Reloj checador online

Reloj checador online: digitaliza el control de asistencia y conéctalo directo a tu nómina.

Gestiona entradas, salidas e incidencias con un reloj checador online. Con Worky, automatiza el cálculo de horas, aplica incidencias y genera reportes para tu nómina.

Agenda una demo personalizada

Reloj checador online: control de asistencia en tiempo real sin complicaciones

Con Worky, cuentas con un reloj checador online que digitaliza todo el proceso, desde el registro de entradas hasta la aplicación automática de incidencias y horas extra.

Transforma la puntualidad en un indicador estratégico

smartphone Desde cualquier dispositivo conectado

Permite que tus colaboradores registren su asistencia desde una computadora o celular, sin necesidad de equipos físicos. El acceso es rápido, intuitivo y disponible desde cualquier lugar con conexión a internet.

 
map-marker-check Validación por geolocalización en tiempo real

Activa la función de ubicación para asegurar que los registros de asistencia se realicen en las zonas autorizadas. Ideal para equipos remotos, móviles o con múltiples centros de trabajo.

 
Icon - fingerprint Opciones de autenticación avanzadas

Integra verificaciones como reconocimiento facial para asegurar que los registros correspondan al colaborador correcto. Una medida útil para empresas que requieren mayor control sin recurrir a hardware especializado.

 

Del reloj checador al cálculo de nómina, sin reprocesos.

Worky está diseñado para empresas en crecimiento acelerado que requieren controlar equipos numerosos, dispersos y en constante rotación, asegurando precisión en cada registro.

time-past Cálculo de horas extra automatizado

Worky registra las jornadas y calcula automáticamente las horas extra según lo pactado por contrato o conforme a la Ley Federal del Trabajo. Todo sin pasos adicionales ni intervención manual.

 
Icon - shield-check Aplicación directa de incidencias

Retardos, faltas y descansos quedan integrados a la prenómina del periodo correspondiente. Esto permite tener un control preciso sin depender de hojas de cálculo o correcciones tardías.

 
users Nómina más rápida y sin errores

Cada registro alimenta los reportes que nutren el cálculo final de la nómina. RH ahorra tiempo, evita reprocesos y mejora la experiencia tanto para quienes gestionan como para quienes reciben el pago.

 

Un reloj checador online que escala con tu empresa

Ya sea que tengas 200 colaboradores o 5,000, Worky se adapta al tamaño y la complejidad de tu operación. Puedes establecer políticas de asistencia diferenciadas, configurar validaciones según tipo de colaborador y recibir notificaciones cuando se superan ciertos umbrales de incumplimiento.

Directorio_imagen_módulo

Reloj checador - 4

Digitaliza, automatiza y optimiza el seguimiento del tiempo laboral

Con Worky, el reloj checador para empleados deja de ser solo un registro: se convierte en una herramienta para mejorar la cultura organizacional, reducir cargas administrativas y fortalecer el cumplimiento. 

Reloj checador - 10

Reloj checador biométrico

El reloj checador biométrico de Worky te permite.

  • Verificar asistencias, retardos y faltas en tiempo real.

  • Filtrar datos por empleado, sucursal.

  • Tener el número exacto de horas trabajadas de cada colaborador.

  • Asignarla a supervisores.

  • Automatizar el armado de la prenomina.

  • Digitalizar la gestión del departamento de Recursos Humanos.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se utiliza la geolocalización en el control de asistencia?

La geolocalización es una herramienta clave en los sistemas modernos de control de asistencia, ya que permite validar desde dónde se registran las entradas y salidas de los colaboradores. En plataformas como Worky, esta función ayuda a garantizar que el registro se realice en la ubicación autorizada, especialmente útil para empresas con equipos en campo, múltiples sucursales o esquemas híbridos.

Al activar esta opción, cada vez que un colaborador marque su entrada, salida o descanso desde su celular, la plataforma verifica su posición en tiempo real a través del GPS del dispositivo. Si está dentro del rango permitido (definido por la empresa), el registro se acepta y queda guardado con coordenadas. Si no, puede rechazarse o marcarse como irregular, según la política configurada.

Esto ofrece múltiples beneficios: desde mejorar la precisión en el cálculo de horas trabajadas, hasta prevenir registros indebidos o fraudes. También brinda tranquilidad a los líderes de equipo y al área de Recursos Humanos, al contar con datos verificables sin necesidad de supervisión constante.

Además, toda la información se centraliza en los reportes de Worky, lo que facilita el análisis de patrones y la toma de decisiones operativas.

¿Qué es un reloj registrador online?

Un reloj registrador online es una herramienta digital que permite a los empleados registrar sus horarios de entrada, salida, descansos y ausencias desde cualquier dispositivo con acceso a internet. A diferencia de los checadores físicos tradicionales, esta solución no requiere hardware especializado ni puntos fijos, lo que la convierte en una opción flexible y escalable para empresas con esquemas presenciales, remotos o híbridos.

La principal ventaja del reloj registrador online es que centraliza todos los datos de asistencia en tiempo real, permitiendo una supervisión más precisa, automatizada y alineada con la operación diaria. En plataformas como Worky, estos registros se integran directamente con los módulos de nómina, control de incidencias y reportes de desempeño, eliminando la necesidad de capturas manuales y reduciendo los errores administrativos.

Además, este tipo de sistema permite validar la ubicación del colaborador mediante geolocalización o reconocimiento facial, configurar reglas específicas por sede o área, y generar reportes automatizados que respaldan auditorías y evaluaciones internas.

El reloj registrador online no solo agiliza el control de asistencia, sino que lo convierte en un eje estratégico de la gestión de talento humano. Con Worky, este control es inmediato, confiable y completamente digital, sin depender de dispositivos físicos.

¿Cómo funcionan los checadores digitales?

Los checadores digitales funcionan como sistemas automatizados para registrar la jornada laboral de los empleados, utilizando plataformas en línea en lugar de dispositivos físicos. Su objetivo es capturar con precisión las entradas, salidas y descansos, facilitando el control de asistencia sin necesidad de papeleo ni procesos manuales.

En soluciones modernas como Worky, el checador digital opera directamente desde una app móvil, navegador web o incluso WhatsApp. El colaborador ingresa a la plataforma y realiza su registro con un clic, enviando datos como fecha, hora y (si está habilitado) ubicación geográfica. Estos datos se almacenan automáticamente y se vinculan al perfil del empleado, formando parte de los reportes diarios, semanales o por periodo.

La gran ventaja es que estos checadores pueden configurarse con múltiples capas de validación: desde horarios asignados, hasta reconocimiento facial, geolocalización o reglas específicas por tipo de jornada. Esto permite adaptar el sistema a distintos esquemas: trabajo presencial, remoto, por turnos o en campo.

Además, Worky conecta este registro con los módulos de nómina e incidencias, lo que significa que las horas extra, retardos o ausencias se aplican automáticamente al cálculo del pago. Así, los checadores digitales no solo agilizan el registro, sino que fortalecen la precisión operativa y legal de la empresa.

¿Cómo funciona un checador de asistencia?

Un checador de asistencia es una herramienta diseñada para registrar la jornada laboral de los colaboradores, permitiendo llevar un control preciso de sus entradas, salidas, descansos y ausencias. Su funcionamiento varía según el tipo de solución implementada: mientras los checadores tradicionales requieren dispositivos físicos como relojes biométricos o tarjetas, los checadores modernos —como Worky— funcionan completamente en línea, sin necesidad de infraestructura adicional.

En un sistema digital como Worky, el proceso es simple: el colaborador accede desde su celular, computadora o WhatsApp, e indica si va a registrar entrada, salida o descanso. El sistema valida el horario, el perfil del empleado y, si se requiere, su ubicación o identidad biométrica. Esta información queda registrada en la plataforma, con fecha y hora exacta, y puede consultarse en tiempo real.

Además, los registros no quedan aislados: se integran con el módulo de nómina, lo que permite calcular automáticamente las horas trabajadas, aplicar incidencias y reducir errores manuales. También se pueden configurar alertas, reglas de tolerancia y filtros por área o tipo de turno.

Un checador de asistencia digital transforma un proceso rutinario en una fuente de datos estratégicos, al servicio del área de Recursos Humanos y la productividad del equipo.

¿Para qué se utiliza un reloj checador?

¿Para qué se utiliza un reloj checador?

Un reloj checador se utiliza para registrar el inicio, finalización y pausas dentro de la jornada laboral de los empleados. Su función principal es llevar un control confiable del tiempo trabajado, permitiendo a las empresas cumplir con sus obligaciones laborales, prevenir errores en la nómina y mantener la puntualidad operativa.

En sus versiones tradicionales, el reloj checador era un dispositivo físico que exigía presencia en un punto específico. Hoy, herramientas digitales como Worky han revolucionado esta función al ofrecer un reloj checador online, que permite registrar asistencia desde cualquier lugar, sin hardware adicional.

El reloj checador también sirve para:

  • Registrar descansos y retornos de comida
  • Detectar retardos, faltas y ausencias injustificadas
  • Generar reportes de puntualidad y desempeño
  • Automatizar el cálculo de horas extra
  • Aplicar incidencias directamente a la prenómina

En empresas con esquemas híbridos, equipos móviles o múltiples sedes, un reloj checador digital brinda la flexibilidad necesaria para mantener el control sin fricciones. Además, al integrarse con el software de nómina, mejora la eficiencia administrativa y reduce significativamente los errores humanos.