¿Qué es la prenomina?
La prenómina es el cálculo que realizan las empresas previo a realizar el pago de nómina, es un proceso vital en los departamentos contables y de Recursos Humanos para garantizar que cada trabajador reciba su remuneración exacta por su trabajo en un tiempo determinado.
¿Cómo funciona la prenomina?

Realiza la carga masiva de los registros de tus empleados
Worky simplifica la incorporación de nuevos colaboradores, ya sea que generes nuevos perfiles desde la plataforma o importes de manera eficiente toda tu información existente.
Recolecta la información requerida de tus empleados.
Verifica la condición actual de tus colaboradores
Envía recordatorios con el fin de que tus colaboradores finalicen su proceso de incorporación.
Supervisa las salidas y registra observaciones asociadas las mismas.
Establece tu flujo de trabajo para resolver incidencias
Worky te brinda una amplia variedad de problemas predefinidos y te da la posibilidad de añadir problemas personalizados según tus requerimientos.
Facilita el procedimiento de informar problemas.
Define las normativas para los problemas que requieras y asígnalas a los empleados encargados de aplicarlas.


Automatiza tu procedimiento de prenómina
Worky produce un informe exhaustivo con los sucesos relacionados a tus empleados, que puedes importar a tu sistema de nómina para acelerar el proceso de cálculo. Tus datos de prenómina estarán respaldados, seguros y accesibles en línea a través de Worky para su consulta en cualquier momento.

Worky y Zentric es el sistema más destacado de Recursos Humanos y Nómina en la nube con cálculos automáticos.
Es el sistema exclusivo en México que realiza cálculos en tiempo real y ofrece una garantía total de cero multas.
Sin estrés, sin errores y sin diferencias entre los datos.
¿Por qué elegir hacer la prenomina con Worky?
🏅 Optimizamos tu proceso de prenomina en términos de eficacia y exactitud, al automatizar cálculos complicados y reducir al mínimo los fallos humanos.
|
💼 Adherencia a las normativas legales y fiscales. Tanto Worky como Zentric se mantienen constantemente al día con las regulaciones y leyes laborales y tributarias en vigor.
|
📊 Creación de informes y análisis altamente beneficiosos para la elaboración de decisiones estratégicas y la mejora de la eficiencia en los gastos.
|
⏱️ Reducción del tiempo de cálculo de prenomina, pasando de periodos de horas o días a tan solo cuestión de minutos.
|
Armando la prenomina con Worky, nuestros clientes han:
❎ Disminuido a cero los errores de cálculo de nómina y registro de incidencias.
|
🔍 Proporcionando transparencia y eficiencia, logrando agilizar un proceso que solía llevar días en completarse.
|
📝 Mejorado su adherencia a las regulaciones, previniendo cualquier tipo de multas y sanciones.
|
¿Software de Recursos Humanos y Nómina? Worky.
Worky es el Software de Recursos Humanos que mejor se adapta a las necesidades de las PyMEs en México. No sólo por el cálculo de la prenomina sino porque también incluye otras herramientas necesarias y efectivas para la digitalización de área de Recursos Humanos como son:
Comunicación empresarial
Directorio
Calendario
Organigrama
Beneficios para los colaboradores
Control de personal
Reloj checador
Reportes
Recibos de nómina
Desarrollo de personal
Reclutamiento
Capacitaciones
Evaluaciones
Onboarding de nuevos ingresos
Worky es la mejor solución para la administración de tus recursos empresariales.
Mira como Worky puede ayudarte a construir un área de RR.HH. de alto rendimiento y solicita tu demo sin costo.

Estas son algunas de las incidencias que cubre Worky para el armado de tu prenómina, todas ellas se recopilan de forma automática:
Faltas
Es un incumplimiento injustificado de las tareas u obligaciones del colaborador. Entre faltas y retardos suelen ser los factores que más errores pueden generar al momento de calcular una pre nómina. Por ello es muy importante su registro diario.
Asistencia
Número total de días laborados por parte del colaborador. Ésta es la métrica base de la cual parte el reporte de prenomina, ya que el resto de incidencias irá restando y por ende haciendo el cálculo de la prenomina.
Permisos
Los permisos no cuentan como falta y comúnmente suelen ir acompañados de un acuerdo interno entre la empresa y el trabajador. Los permisos dan flexibilidad a la fuerza de trabajo y aunque no cuenten como un descuento, deben registrarse para evitar malos entendidos y por supuesto, errores en el cálculo de la pre nómina.
Retardos
Los retardos representan la segunda causa más común en el reporte de incidencias de las empresas. La suma de retardos puede crear descuentos y eso forma parte de la política de retardos de cada empresa. Para calcular correctamente los descuentos se tiene que gestionar adecuadamente el cálculo y por ello es importante contar con un software de RH que lo haga impecable.
Días festivos
Como en cualquier calendario de trabajo, existen días que forman parte de la semana laboral, pero que no son laborados y por consecuencia no se toman como permiso ni ameritan descuento. Estos días festivos forman parte del reporte y ayudan a las empresas a que todos estén en el mismo canal de comunicación al respecto de sus tareas entregables y productividad.
Horas extra laboradas
Similar a los retardos, las empresas pueden y deben crear e implementar políticas para las horas extra, así que esta característica no queda fuera de las métricas importantes a registrar en un reporte de incidencias.
Incapacidades
Las incapacidades, según las define el IMSS, son "pérdida de facultades o aptitudes físicas o mentales que imposibilitan parcial o totalmente al empleado a desempeñar su función laboral por algún tiempo". Las consecuencias de una incapacidad pueden ser temporales, permanentes o totales; los derechos son asistencia médica, hospitalización, indemnización entre otras. Entérate de más con nuestro artículo en nuestro blog.
Prima dominical
Si bien los días de descanso son fijados en común acuerdo desde el inicio de la relación laboral, existen empresas cuya actividad o giro exige estrictamente laborar en días como sábado o domingo. En este caso considerar la prima dominical en el registro de incidencias es indispensable. Si el giro y el descanso es más "normal", aún así es necesario considerar esa prima dominical por causas extraordinarias, ya que los colaboradores tienen derecho a recibir ese ingreso.
Retardos
Los retardos representan la segunda causa más común en el reporte de incidencias de las empresas. La suma de retardos puede crear descuentos y eso forma parte de la política de retardos de cada empresa. Para calcular correctamente los descuentos se tiene que gestionar adecuadamente el cálculo y por ello es importante contar con un software de RH que lo haga impecable.
¿Por qué es importante calcular la prenomina?
Estos cálculos parecen fáciles, sin embargo, a medida que las empresas crecen, los colaboradores cambian de puesto, de responsabilidades o de horario, deja de ser sencillo.
Errar es humano, pero es necesario hacer consciencia de que este tipo de errores pueden costar dinero, malentendidos y molestias entre los colaboradores. Por ello, aprovechando la tecnología y la digitalización del departamento de recursos humanos estamos en un momento clave para pasar de Excel a una herramienta que agilice el proceso con un margen de error mínimo, casi perfecto.
De esta forma, los negocios invierten mejor su tiempo y se preocupan más por crecer y vender en lugar de hacer cálculos manuales.
En Worky creemos firmemente que esos cálculos son cosa del pasado y por ello creamos una solución confiable y automatizada para apoyar en ese aspecto a las empresas en México.
Prenomina en Excel

Razones para dejar de usar Excel para calcular la prenomina:
Inicias con un archivo y/o una pestaña y terminas creando decenas y decenas de archivos que no están centralizados, que puedes perder y que se vuelven confusos con el paso del tiempo.
Los cálculos manuales son más propensos a errores y esos errores pueden generar pérdidas, malentendidos y molestias entre los colaboradores.
No es seguro tener estos archivos de excel en una sola computadora o en una memoria USB. Incluso que más de una persona los tenga puede generar discrepancias en la información.
No tienes certeza de dónde está información, ni de si es la versión final o correcta. Con este tipo de información no puede existir incertidumbre.
Por qué es importante una prenómina
¿Por qué debería usar Worky para calcular la prenomina?

🚨 Desventajas de calcular la prenomina desde una plantilla de Excel:
Insertas la información manualmente quemando tiempo valioso en un proceso engorroso, propenso a errores y que bien podría ser usado en otra actividad con más relevancia para el negocio o enfocado en el talento.
Fórmulas, vas a tener muchas fórmulas y si alguna de ellas no se copia correctamente o tiene un mal cálculo vas a tener que investigar dónde está el error para poder continuar con el proceso y dependiendo de la cantidad de colaboradores te puede tomar desde unas horas hasta días.
Se requieren conceptos básicos y previos acerca de nómina. Si el equipo de RH es nuevo o está en formación vas a necesitar capacitar lo más pronto posible y aún asi hacer una validación de que los cálculos de prenomina sean los correctos.

Las plantillas que encuentras en internet no siempre hacen todos los cálculos necesarios para calcular la nómina. En muchas ocasiones por tratar de ganar tiempo con una plantilla “pre-armada” terminas trabajando el doble para adecuarla a las necesidades y políticas internas.
Una cosa es el cálculo mediante una plantilla, pero no esperes reportes ni informes, eso requiere un nivel de detalle más especializado que y que definitivamente una plantilla no te dará. Si esperabas ahorrar tiempo, en realidad vas a tener que invertirlo al final.
¿Cómo puedo pasar de un archivo de Excel a un software de prenomina como Worky?

Recopila toda la información disponible hasta el momento, ordénala en la medida de lo posible.
Define tus políticas de incidencias por escrito, estas políticas se van a aplicar de forma transparente para ti y tus colaboradores dentro de la app de Worky.
Dale acceso a tus colaboradores dentro de la plataforma de Worky para comenzar a registrar sus incidencias.
Listo. A partir de este momento te olvidas de plantillas, de cálculos manuales y comienzas una nueva etapa digital dentro de tu departamento de recursos humanos con Worky.
Pasos para automatizar la prenomina en mi empresa:
1. Recopilar la información.
No importa si está en Excel. Si no tienes los registros en ningún formato, no te preocupes, en Worky podemos ayudarte a empezar de cero y empezar bien, para que no te vuelvas a preocupar de este tema nunca más.
2. Registrar y procesar las incidencias dentro de Worky.
Si tu proceso está en desarrollo podemos explicarte la forma más fácil de registrar incidencias laborales desde la app de Worky para que te sea más sencillo realizar el cálculo de la prenomina, en menor tiempo y sin errores.
3. Capacitar a los colaboradores para que formen parte del proceso.
Cuando usen la app de Worky se darán cuenta que es muy sencillo hacer una solicitud de día de vacaciones, de día personal, medio día o cualquier otra eventualidad y lo mejor de todo es que para ti será aún más sencillo contabilizarla porque Worky lo hace en automático y sin errores. Técnicamente la prenomina se arma al mismo tiempo que las incidencias se van dando.
